La Bancaria buscará frenar en la Justicia la vuelta de Ganancias
“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta", manifestó el secretario general y diputado, Sergio Palazzo.
El diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anticipó que realizarán una presentación ante la Justicia para frenar la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que se reglamentó este lunes.
“Ya tenemos la denuncia preparada porque es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta. Uva vez más, como todas las decisiones de este gobierno, golpea a los trabajadores”, manifestó el dirigente gremial en declaraciones radiales.
En cuanto a la presentación ante la Justicia, explicó que desde el gremio que conduce estaban “esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance del gravamen, que según anticipó es "del 95% de sus representados", por lo que están solicitado que litigue directamente la Asociación Bancaria.
"El impuesto es confiscatorio, se lleva el 16% del salario. Además, representa una rebaja encubierta que afecta duramente a los salarios”, afirmó.
Y agregó: “Imagínese una persona que, como tantas otras en la Argentina, se separa y tiene que pagar una cuota alimentaria y de (salario) neto le quedó 1.200.000 pesos. Tiene que pagar una cuota alimentaria de 300 mil o 400 mil pesos, con lo cual pagará impuestos sobre 800 mil. Esto es menos de la canasta para no ser pobre. Es una cosa absolutamente ilógica, es alimentario el salario”.
“Estamos convocando a todos, no solo a los bancarios, a despertar en defensa de los derechos laborales. La situación de los trabajadores está empeorando y es nuestra responsabilidad como representantes alertar sobre las consecuencias de estas medidas”, remarcó Palazzo.
De acuerdo a la reglamentación, los trabajadores comenzarán a pagar el impuesto a las Ganancias a partir de un piso de 1.800.000 pesos de ingreso bruto mensual para los solteros y desde 2,2 millones para los casados con dos hijos, con alícuotas que irán del 5 al 35%, por lo que se estima que alrededor de 800.000 empleados registrados comenzarán a pagar el tributo. Las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán semestralmente, a partir de 2025, en los meses de enero y julio en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde el INDEC.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.