Impuesto a las Ganancias restituido en TDF: se deduce desde los sueldos de julio

De acuerdo al Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó que los trabajadores de Tierra del Fuego quedarán exceptuados del pago del impuesto a las Ganancias.

De acuerdo al Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó que las trabajadoras y trabajadores de Tierra del Fuego quedarán exceptuados del pago del impuesto a las Ganancias.

Según el artículo 5°, párrafo 2 del Decreto, se establece: "A los fines de lo dispuesto en el artículo 82 de la ley, quedan alcanzados por sus disposiciones las sumas que se abonen en el marco de lo allí previsto, con excepción de los ingresos comprendidos en los incisos a) y b) del mencionado artículo 82 que perciban los sujetos alcanzados por la Ley N° 19.640 y sus normas complementarias".

Además, el mismo artículo indica que "las sumas que revistan la naturaleza de adicional remunerativo para el personal civil y militar por prestaciones de servicio en la Antártida Argentina quedan exceptuadas de lo dispuesto en los párrafos cuarto y siguientes del referido artículo 82 de la ley, toda vez que se consideran comprendidas en las deducciones a las que alude el inciso e) del artículo 86 del mencionado texto legal".

En la primera semana de mayo, el director de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, aseguró que un artículo del paquete fiscal de la Ley Bases que se analizaba en el Senado contemplaba que trabajadores y trabajadoras de Tierra del Fuego comiencen a pagar el impuesto a las Ganancias. "Lo que más me gustaría es estar equivocado", señaló en ese entonces.

Dos días más tarde, el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, admitió en una reunión de comisión en el Senado que el artículo 88 no resultaba "claro" en su redacción, por lo que no eximía a los trabajadores y trabajadoras fueguinas del pago del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, en ese momento y ante la consulta del senador Pablo Blanco (Cambiemos), el funcionario nacional prometió que el texto sería modificado.

Ya en julio, tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el gobernador Gustavo Melella volvió a cuestionar la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y anticipó que en caso que el Gobierno nacional lo promulgara recurriría a la Justicia "en defensa de todos los vecinos de nuestra provincia".

Tal como detalla el Decreto 652/2024 se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada. Un millón de trabajadores volverán a pagar el tributo. Era una de las medidas pendientes luego de que salieran las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.Comenzará a regir en julio, o sea, con los salarios que los trabajadores recibirán los primeros días de agosto.Antes, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $ 3.5 millones desde julio.

Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos, comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5 y el 35%.La actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este 2024 y, luego, de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.