Se realizan trabajos en el parque de generación de Ushuaia para recuperar más potencia
La puesta en marcha de estos Turbo Generadores permitirá recuperar entre 5 a 7 MegaWatts de potencia de generación.
A través del Ministerio de Energía y en el marco de la emergencia eléctrica, se autorizó a la Dirección Provincia de Energía contratar la asistencia técnica de la empresa SOLAR, para la visita de personal técnico de campo, para realizar el diagnóstico y los trabajos necesarios para poner en marcha los equipos Turbo Generadores SOLAR Centauro (TG4, TG3 y TG1) del parque de generación de la ciudad de Ushuaia.
Este equipamiento tuvo entre el año 2005 y 2006, el ultimo reemplazo de elementos fundamentales para su funcionamiento y la última revisión boroscópica en el año 2017 y actualmente se encontraban fuera de servicio por presentar múltiples fallas.
La puesta en marcha de estos Turbo Generadores permitirá recuperar entre 5 a 7 MegaWatts de potencia de generación lo que representa un incremento entre el 14% y 19% por encima de la generación actual de la Usina de Ushuaia.
“Esta inversión de, aproximadamente, 38 mil dólares por parte del Estado provincial, nos permitirá mejorar el suministro de energía, cuyo máximo de entrega es de unos 37 MegaWatts y poder llevarlo a uno potencialmente de entre 42 y 44 MW”, precisó el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, quien junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitaron esta mañana el lugar tomando contacto con el personal que lleva adelante el trabajo.
“Poner en funcionamiento estos equipos nos permitirá achicar sustancialmente la brecha existente entre el despacho de Energía, por parte de la Usina, con respecto a la demanda de estos meses de Invierno, dando un mejor panorama a la prestación del servicio y permitiendo cuantificar de mejor manera las posibilidades que se están evaluando para cubrir el resto de la demanda en horas pico de esta temporada invernal”, auguró Aguirre.
Es importante resaltar que SOLAR (marca de estos Turbo Generadores), es una empresa líder a nivel mundial en soluciones energéticas, creada en el año 1927 en EEUU y con unidades instaladas en más de cien países.
Con relación a la recomposición que esta realizando en el parque de generación de Ushuaia, en las próximas horas estarán viajando a Estados Unidos ingenieros de la Dirección Provincia de Energía para participar en la prueba de Factory Acceptance Test (FAT) para la inspección aceptación y la certificación y entrenamiento del sistema de control FT-125 adquirido a la empresa Siemens Energy por parte de la provincia, que permitirá poner en valor el generador Rolls Royce de la central de generación eléctrica de la ciudad de Ushuaia.
La prueba se realizará en las instalaciones que la empresa fabricante Siemens Energy posee en la ciudad de Alpharetta, Georgia, Estados Unidos del 23 al 26 de julio del corriente año). Esta inspección y aceptación es una condición contractual previa a que el sistema de control FT-125 adquirido pueda ser despachado hacia Tierra del Fuego.
Adicionalmente, y con el espíritu de hacer más eficiente los recursos, es que se procederá a realizar una certificación y entrenamiento que genere capacidad del Estado Provincial para la operación del sistema de control FT-125 posibilitando determinar y aislar fallas, interpretar modos de operación correctos y con falla, su logística de control y comunicación, entre otros.
Para asistir a este entrenamiento y capacitación, la empresa fabricante Siemens Energy cuenta con capacitadores, material demo y los simuladores acordes a las particularidades del sistema de control adquirido por la provincia en su centro de entrenamiento en la ciudad de Houston, Texas, la que se realizará a posterior de la primera capacitación.
“Es prioritario para la provincia llevar adelante estas actividades dado que, mediante Decreto Provincial 996/2024, se declaró la emergencia en el Sistema de Servicio Eléctrico en el ámbito de la ciudad de Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián, desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Contar con una central de generación eléctrica que sea confiable contribuye al proceso de ampliación de la matriz productiva que estamos llevando adelanto en la provincia”, subrayó el Ministro de Energía.
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.