Un año de misterio: la desaparición del Abogado Elio Torres permanece sin respuesta
La familia continúa pidiendo al Gobierno que profundice los esfuerzos de búsqueda, con la esperanza de encontrar alguna pista que los conduzca a su ser querido.
El 16 de julio de 2023, Elio Torres, un experimentado montañista, inició una caminata en solitario por la Península Mitre, llevando consigo un teléfono celular satelital con el cual mantenía contacto diario con su esposa. Sin embargo, el 20 de julio fue la última vez que se registró comunicación con él. Desde entonces, la familia denunció su desaparición y se han realizado intensas búsquedas sin resultados positivos.
Torres, conocido por su vasta experiencia en montañismo, cuenta con una red de amigos y colegas que se han sumado desinteresadamente a las labores de búsqueda, lo que ha sido profundamente agradecido por su madre y esposa. A pesar de estos esfuerzos y de los operativos realizados por la Policía de la Provincia con personal especializado, no se han encontrado rastros fehacientes de su paradero.
La familia reveló que la pérdida de señal del teléfono satelital de Torres se debió a un bloqueo por parte de la empresa, ya que no se realizó el pago correspondiente, y no a un accidente en la zona. Esta información no estaba disponible al momento de realizar la denuncia de su desaparición.
La última búsqueda oficial fue realizada por el Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía Provincial entre el 10 y el 30 de marzo de este año. El equipo, compuesto por el Suboficial Luis Ramón Armando Pibernus, Sargentos Raúl Ranzani, Juan Arce, Gustavo Díaz, Edmundo Berrueta, Mariano Rivero, Carlos Bordón, y numerarios de la Sección Brigada Rural Tolhuin, recorrió diversos puestos, ranchos y estancias, enfrentando desafíos físicos y técnicos.
A pesar de los esfuerzos continuos y exhaustivos, la búsqueda en la Estancia María Luisa y alrededores no logró aportar nuevos hallazgos sobre el paradero de Elio Torres. La familia continúa pidiendo al Gobierno que profundice los esfuerzos de búsqueda, con la esperanza de encontrar alguna pista que los conduzca a su ser querido.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.