Un año de misterio: la desaparición del Abogado Elio Torres permanece sin respuesta

La familia continúa pidiendo al Gobierno que profundice los esfuerzos de búsqueda, con la esperanza de encontrar alguna pista que los conduzca a su ser querido.

El 16 de julio de 2023, Elio Torres, un experimentado montañista, inició una caminata en solitario por la Península Mitre, llevando consigo un teléfono celular satelital con el cual mantenía contacto diario con su esposa. Sin embargo, el 20 de julio fue la última vez que se registró comunicación con él. Desde entonces, la familia denunció su desaparición y se han realizado intensas búsquedas sin resultados positivos.

Torres, conocido por su vasta experiencia en montañismo, cuenta con una red de amigos y colegas que se han sumado desinteresadamente a las labores de búsqueda, lo que ha sido profundamente agradecido por su madre y esposa. A pesar de estos esfuerzos y de los operativos realizados por la Policía de la Provincia con personal especializado, no se han encontrado rastros fehacientes de su paradero.

La familia reveló que la pérdida de señal del teléfono satelital de Torres se debió a un bloqueo por parte de la empresa, ya que no se realizó el pago correspondiente, y no a un accidente en la zona. Esta información no estaba disponible al momento de realizar la denuncia de su desaparición.

La última búsqueda oficial fue realizada por el Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía Provincial entre el 10 y el 30 de marzo de este año. El equipo, compuesto por el Suboficial Luis Ramón Armando Pibernus, Sargentos Raúl Ranzani, Juan Arce, Gustavo Díaz, Edmundo Berrueta, Mariano Rivero, Carlos Bordón, y numerarios de la Sección Brigada Rural Tolhuin, recorrió diversos puestos, ranchos y estancias, enfrentando desafíos físicos y técnicos.

A pesar de los esfuerzos continuos y exhaustivos, la búsqueda en la Estancia María Luisa y alrededores no logró aportar nuevos hallazgos sobre el paradero de Elio Torres. La familia continúa pidiendo al Gobierno que profundice los esfuerzos de búsqueda, con la esperanza de encontrar alguna pista que los conduzca a su ser querido.

Te puede interesar

Veto a la Ley Pediatrica: el relato de la mamá de un niño fueguino internado en el Garrahan

Florencia Perez es la mamá de Simón, un niño fueguino con leucemia internado en el Hospital Garrahan y contó su experiencia en medio de lo que están viviendo los profesionales del hospital que es reconocido mundialmente por su servicio.

Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”

El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.

En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre

El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.