PAÍS Por: 19640 Noticias17/07/2024

Hoy es el Día del Automovilismo Deportivo

Nuestro país celebra hoy el Día Nacional del Automovilismo Deportivo en homenaje al único quíntuple Campeón Mundial de Fórmula Uno Internacional D. Juan Manuel Fangio, en el aniversario de su muerte. Así lo establece la Ley 25.076, sancionada el 9 de diciembre de 1998.

Las efemérides del 17 de julio reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que en la Argentina se celebra el Día del Automovilismo Deportivo. Esta conmemoración fue establecida en 1998 por el Congreso mediante una ley y coincide con el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio.

Esta fecha, además de homenajear a este deporte de alta competición en el país, también busca recordar al conductor oriundo de Balcarce, que es considerado uno de los mejores deportistas de la historia argentina. De hecho, Fangio alcanzó un gran reconocimiento mundial por su participación en la competición de Fórmula 1, donde logró coronarse unas cinco veces y fue subcampeón en otras dos. Además, compitió en grandes premios para las marcas Mercedes, Maserati, Alfa Romeo y Ferrari.

Juan Manuel Fangio murió por una bronconeumonía un día como hoy, pero de 1995. Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Balcarce.

Te puede interesar

La Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones

La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.

El 30% de los argentinos define su voto en las últimas 48 horas, según Vox Populi

Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei

El Ejecutivo difundió este lunes por cadena nacional metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido