Concluyó la edición 2024 del Festival de Esculturas en Hielo en Tolhuin
Los asistentes al festival participaron activamente votando por la mejor escultura de hielo de la edición. El primer puesto fue para "Duki", seguido por "Tango" en segundo lugar y "Sur Andino" en tercero, con más de 500 votos en total.
El Festival de Esculturas en Hielo en Tolhuin llegó a su fin tras tres días intensos donde el arte y la magia se hicieron presentes para dar vida al hielo. Durante el evento, escultores de todo el país presentaron sus trabajos, que fueron acompañados por propuestas gastronómicas y musicales.
Los asistentes al festival participaron activamente votando por la mejor escultura de hielo de la edición. El primer puesto fue para "Duki", seguido por "Tango" en segundo lugar y "Sur Andino" en tercero, con más de 500 votos en total.
El intendente Daniel Harrington expresó su gratitud y entusiasmo por el evento, afirmando que “hace muy bien recibirlos en Tolhuin y disfrutar con ustedes estos tres días de las esculturas en hielo. Es un gran trabajo que hace todo el equipo del Municipio, pero además viene acompañado de la Cámara de Turismo, del Infuetur y de mucha gente que se pone al hombro este evento para poder recibirlo de la mejor manera, para que entendamos que el invierno se tiene que disfrutar de la mejor manera, porque tenemos un sinfín de oportunidades que nos da nuestro entorno natural”.
El intedente Harrington prometió que se seguirá haciendo “este evento cada vez más grande para el disfrute de la familia y para valorar nuestro entorno natural. A nosotros nos hace muy bien que nos visiten, nos hace muy bien que voten nuestra cultura, nos hace muy bien la visita también de nuestros queridos amigos de Río Grande y todo el equipo de Turismo. No tengo más que palabras de agradecimiento y les aseguro que vamos a seguir creciendo, haciendo este evento cada vez más grande para el disfrute de la familia".
Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, también expresó su agradecimiento: "Un evento que forma parte de los tolhuinenses y es una oferta turística más del destino. Esto no hubiera sido posible sin la participación de los escultores, la asociación CAVAC, nuestros visitantes de Buenos Aires, los productores y el equipo del municipio. Gracias a todos por su participación y sigamos adelante. Este festival no solo es un reflejo de nuestra cultura y arte, sino también una muestra del potencial turístico de Tolhuin. Continuaremos trabajando juntos para fortalecer este evento y otros similares, impulsando el desarrollo turístico y económico de nuestra región".
Por su parte, Martín Bianchi, director de Promoción Turística del INFUETUR, destacó el crecimiento del evento: "Vemos con agrado el crecimiento de este destino en los últimos años y cómo se está consolidando cada vez más. Es un trabajo mancomunado entre la Cámara de Turismo, el Municipio de Tolhuin y el Instituto Fueguino de Turismo. Felicitaciones por la participación en eventos de promoción y continuaremos apoyando este festival. Estamos muy felices porque Tolhuin nos acompaña y por eso estamos acá presentes.”
Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, felicitó a todos los involucrados: "Desde el inicio de la organización hasta la extracción de los cubos, los escultores y todos los que participan han hecho un gran trabajo. Esperamos que esto siga creciendo cada vez más. Este festival es un reflejo del espíritu colaborativo de nuestra comunidad y el compromiso con el desarrollo turístico. Agradecemos a todos los que nos visitan y participan, y estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara".
Silvia Mulvihill, en representación de productores gastronómicos, artesanos y manualistas de la Expo, comentó: "Nos pone muy felices que puedan probar nuestros productos y llevarlos a casa. Tolhuin está creciendo mucho y cada vez más personas nos eligen por nuestra naturaleza, el aire puro y nuestras encantadoras cabañas en el bosque. Tenemos mucho contacto con los animales y nos sentimos muy agradecidos por la oportunidad de dar a conocer nuestra comunidad productiva”.
El gran cierre del festival estuvo a cargo de la banda 70/30.
> Prensa Municipio de Tolhuin:
Durante los días anteriores hubo muestra de pinturas “Tolhuin en Invierno” y se disfrutaron de las presentaciones de Los Borbotones y DJ Chino Chaipul (Set Electrónica).
Te puede interesar
El Mercado Multiplicar de Tolhuin reabre sus puertas con un especial de Semana Santa
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, reabrió el espacio del Mercado Multiplicar con un Especial de Semana Santa que busca no sólo ofrecer productos frescos y de calidad, sino también apoyar la economía de las familias tolhuinenses en estos tiempos desafiantes.
Harrington: "Tenemos que ser responsables del cambio que queremos generar, ya que todo se construye en comunidad"
Así lo manifestó el intendente del Municipio de Tolhuin, quien estuvo presente en el acto de cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025.
Tolhuin se vistió de azul para concientizar sobre el autismo
En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, el Municipio de Tolhuin, a través del equipo de Discapacidad, llevó adelante la “Caminata Azul”, una jornada recreativa y participativa que reunió a instituciones educativas de nivel primario y secundario.
Realizan allanamientos en Tolhuin y rescatan a cuatro personas en un caso de presunta explotación laboral
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Tolhuin celebra el cierre del Plan Integral de Asfalto con una jornada comunitaria
El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.
Tolhuin cerró la temporada de asfaltado con un récord histórico en cantidad de calles intervenidas
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.