Cómo solicitar el reintegro que pagará el PAMI a jubilados y pensionados
El Programa de Atención Médica Integral ofrece un beneficio para quienes busquen acceder a nuevos medicamentos o tratamientos.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció un nuevo beneficio para jubilados y pensionados que estén registrados en el organismo previsional.
PAMI se encarga de garantizar una cobertura médica a sus afiliados, aunque en algunas ocasiones algunos medicamentos o tratamientos solo están disponibles mediante los sistemas privados.
En ese sentido, el organismo informó que habrá un sistema de reintegro para este tipo de adquisiciones, al cual los titulares pueden acceder luego de haber completado un trámite.
Quiénes pueden acceder al reintegro de PAMI
Tanto jubilados como pensionados pueden acceder al sistema de reintegro de PAMI. Asimismo, puede ser solicitado por el adulto mayor que recibió el medicamento o tratamiento y por su apoderado o familiar autorizado.
Por otra parte, para que el trámite sea válido, se debe realizar previo a los 180 días desde que obtuvieron la prestación y justificar por qué se atendieron por fuera de la obra social.
Cómo pedir el reintegro de PAMI
Para pedir el reintegro hay que ingresar al sitio web oficial de PAMI. Una vez allí, hay que completar el formulario de la Solicitud de Reintegro para verificar información tal como los costos, el servicio y la cobertura que corresponde. Asimismo, hay que presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI). En caso de que un familiar o un tercero realice el trámite, deberá presentar su DNI.
- Credencial de afiliación.
- Factura discriminada de algún gasto efectuado (preferentemente original, donde se visualice el nombre, apellido, y domicilio del afiliado).
- Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos (disponible para descargar en la página oficial de PAMI).
- Documentación y/o antecedentes clínicos que respalden con nombre de la persona afiliada.
PAMI: cómo obtener pañales gratis siendo jubilado en julio 2024
Para acceder a los pañales gratuitos de PAMI, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscriptos en el padrón de beneficiarios.
- Contar con una receta electrónica vigente emitida por su médico de cabecera.
- Presentar el documento de identidad (DNI) y la credencial de afiliado.
Para retirar los pañales, el afiliado debe acudir a una oficina de PAMI con la receta electrónica vigente y la documentación requerida. Los médicos de cabecera pueden emitir hasta seis recetas simultáneas, permitiendo cubrir las necesidades de los beneficiarios durante un período equivalente en meses. Este sistema asegura que los jubilados no tengan que realizar trámites de manera frecuente, simplificando el acceso a este importante recurso.
Te puede interesar
Javier Milei, en plena crisis del Mercosur: "La Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica"
Tras la bilateral con Santiago Peña, ambos jefes de Estado respaldarlo "la desregulación y el superávit fiscal" en medio de la guerra arancelaria.
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
Jubilados y sindicatos copan el Congreso en la previa del paro nacional con un fuerte despliegue policial
La CGT, las CTA y agrupaciones de jubilados se movilizan en el centro porteño para reclamar aumentos y rechazar el ajuste del Gobierno.
Llega a la Argentina Wegovy, el fármaco que los famosos de Hollywood usan para bajar de peso
Suele utilizarse para bajar la obesidad y el sobrepeso, además de tratar la diabetes. Aún no hay una fecha exacta para su arribo.
Más del 60% de los profesionales argentinos cambia de trabajo por salarios insuficientes
Entre los hallazgos, detalla que los trabajadores buscan un cambio.
Mercado Libre anunció que invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.