País Por: 19640 Noticias12/07/2024

Burlando denunciará al Gobierno de Corrientes por encubrimiento

Uno de los abogados de la familia del menor subrayó que realizará la denuncia en los Tribunales de Comodoro Py. "Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”, se quejó.

Uno de los abogados de la familia de Loan, Fernando Burlando, anunció que denunciará en los Tribunales de Comodoro Py al Gobierno de Corrientes por encubrimiento agravado.

“Dónde voy a encontrar una persona en Corrientes que se atreva en la provincia a investigar una situación de estas características, donde senadores, gobernadores, funcionarios policiales, están involucrados”, sostuvo Burlando.

En este marco, el abogado subrayó que “la situación es inmanejable...” y que hay “varios motivos” por lo que él y su equipo decidieron hacer la denuncia.

“Por lo menos es encubrimiento agravado, no es una pavada. ¿Dónde quieren que denuncie esto si no reacciona la Justicia? Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”, manifestó en diálogo con TN. 

En las últimas horas Burlando también estuvo en la boca de los medios ya que pidió la detención de Macarena, la hija de Laudelina, por “inventar la hipótesis del accidente”.

“¿Se puede ser tan porquería de manipular pruebas y hablar insensiblemente como la han hecho? Son miserables. Esto no debe quedar solo en un comentario, es digno de investigarse. Estamos diciendo que la persona que inventa que hubo un accidente fue acompañada por un senador”, sostuvo.

Asimismo, también ordenó la detención de José Codazzi, el ex abogado de la tía de Loan por amenazas y sobornos para que Laudelina declare sobre dicha conjetura. 

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores