Dr. Juan Vicente: "Esta nueva resolución todavía está dispuesta para poder ser apelada"

Así lo indicó el secretario del Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, el Dr. Juan Vicente, a la hora de hablar sobre la ampliación del amparo colectivo.

Esta mañana, el secretario del Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, el Dr. Juan Vicente, mantuvo una comunicación con FM Del Pueblo donde habló sobre la ampliación del amparo colectivo de la provincia hacia presentado por la provincia contra el tarifazo en el servicio de gas y sostuvo que aún la otra parte, está en condiciones de apelar dicha extensión. Además, hizo hincapié en los usuarios que abonaron dichos aumentos y los pasos que deben seguir.

En primer lugar, el secretario del Juzgado Federal detalló que el Estado provincial presentó una causa contra dos resoluciones de la Secretaría de Energía y ENERGAS que implementaron un nuevo cuadro tarifario, resultando en aumentos significativos en las facturas de gas.

Por lo que, indicó que mientras se resolvía esta cuestión, salieron otras dos resoluciones que introdujeron un nuevo aumento al valor de la unidad de gas y modificaron los subsidios para distintas categorías de usuarios, por lo cual la provincia solicitó que la medida cautelar se extendiera a estos nuevos aumentos para evitar que las resoluciones recientes neutralizaran la medida original.

Entonces, Vicente señaló que "la jueza decidió hacer extensiva esta medida cautelar a las nuevas resoluciones, de modo que los aumentos dispuestos también queden alcanzados por esta restricción".

Al hacer hincapié sobre la posibilidad de apelación, el secretario del Juzgado aclaró que la resolución anterior ya fue apelada y está en la Cámara de Apelaciones del Comité de Río Grande, por lo tanto, adelantó que la nueva resolución, emitida entre el 10 y el 11 de este mes, aún puede ser apelada por la parte demandada “es muy probable que lo hagan", añadió.

En cuanto a los usuarios que han abonado los aumentos, Vicente destacó que la jueza no puede evaluar de oficio el cumplimiento de la resolución. Por lo tanto, explicó que si el Estado provincial, como demandante, verifica algún incumplimiento en la facturación, debe presentarse y solicitar medidas correctivas, pero hasta el momento, no se ha constatado ningún incumplimiento en la causa.

Respecto a las facturas abonadas en el sector comercial, Vicente explicó que las facturaciones suelen dividirse en dos cuotas y que es posible que las recientes facturas correspondan a cuotas anteriores, no a una nueva facturación desobediente "lo dispuesto es que no es exigible el cobro, ni se puede cortar el suministro si no se paga", concluyó el letrado.

Te puede interesar

“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”

Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF

La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.

El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"

La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.

Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025

Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.

El Dr. Sánchez Posleman solicita un análisis más profundo sobre OSEF

El Dr. Carlos Sánchez Posleman evaluó la reciente reunión de comisión sobre la OSEF, criticando la falta de profundidad en el debate y la confusión entre la obra social estatal y los hospitales públicos.

Melella suspendió por decreto los aumentos salariales para funcionarios y personal político

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.