La suspensión de aumentos en la tarifa de gas estará vigente hasta el mes de septiembre
La suspensión, que estará vigente hasta el 24 de septiembre, brinda un alivio temporal a los consumidores de Tierra del Fuego, quienes enfrentan uno de los inviernos más duros de los últimos años.
En una decisión clave para los residentes de Tierra del Fuego, la jueza federal Mariel Borruto ha suspendió parcialmente los efectos de la resolución 41 de la Secretaría de Energía de la Nación y la resolución 122 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Estas resoluciones habían establecido nuevos cuadros tarifarios con aumentos que en algunos casos superaban el 2.000%.
El gobierno nacional había emitido el decreto 465/2024, que establecía un nuevo cuadro tarifario con un periodo de transición, generando incertidumbre sobre la implementación de estos incrementos. Ante esta situación, la provincia solicitó una ampliación del amparo inicial. Finalmente, la jueza Borruto resolvió suspender también estas nuevas resoluciones, asegurando que los usuarios no enfrentaran incrementos tarifarios adicionales ni cortes en el suministro de gas por falta de pago durante este periodo de suspensión.
La suspensión, que estará vigente hasta el 24 de septiembre, brinda un alivio temporal a los consumidores de Tierra del Fuego, quienes enfrentan uno de los inviernos más duros de los últimos años. Alejandro Aguirre, Ministro de Energía, en diálogo con Fm La Isla, destacó la importancia de esta medida, especialmente considerando los problemas actuales en el suministro de gas y electricidad en la región.
"Es un alivio para el contexto en el que estamos, con el frío que hace y los problemas energéticos que hemos tenido en la provincia", comentó Aguirre.
La medida no solo evita un golpe económico significativo para los usuarios, sino que también proporciona tiempo adicional para que las autoridades trabajen en una solución tarifaria más justa y sostenible. No obstante, la incertidumbre sobre el futuro de las tarifas de gas y los subsidios sigue siendo un tema de preocupación para los residentes de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.