A sala llena se realizó la jornada “Río Grande es futuro y sostenibilidad”

La misma tuvo lugar en la Sala Ángela Loij de la Casa de la Cultura, donde estudiantes y docentes de escuelas primarias disfrutaron al ritmo del Concierto “Re-Si-Clable" a cargo de la banda municipal, con el objetivo de incentivar y concientizar a las infancias sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente a través de la música, el teatro y la ecología.

La misma tuvo lugar en la Sala Ángela Loij de la Casa de la Cultura. Estudiantes y docentes de escuelas primarias disfrutaron al ritmo del Concierto “Re-Si-Clable", a cargo de la banda municipal. A través de la música, el teatro y la ecología, se buscó incentivar y concientizar a las infancias sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. 

La propuesta fue organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en conjunto con las Subsecretarías de Cultura y Ambiente, y Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan.

El espectáculo estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música junto a profesores del Taller de Teatro del Centro Cultural Alem. 

Durante su desarrollo, las representantes de Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan explicaron brevemente todo el trabajo que se lleva adelante mediante el Programa de Reciclado y Medio Ambiente: un proyecto ecológico, solidario y educativo. Asimismo, realizaron entrega de un reconocimiento al intendente Martín Perez por su compromiso solidario y ecológico con la ciudad.

Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que “promover momentos de concientización y aprendizaje en un marco de diversión, son claves para el abordaje del cuidado del ambiente junto a nuestras infancias. Acciones que son promovidas desde el primer momento de la gestión del intendente Martín Perez”. 

En tanto, destacó que “esta actividad conjunta es la posibilidad de aunar esfuerzos entre las instituciones, en pos de una Río Grande sostenible y para toda la vida”.

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, destacó que “este mismo espectáculo lo estuvieron llevando durante todo el mes de mayo y parte de junio en todos los jardines de infantes de la ciudad; con un total de 46 presentaciones en 23 jardines”. A la vez que remarcó la importancia de “democratizar el acceso de las infancias a la cultura sembrando, a su vez, la conciencia sobre temáticas ambientales por medio del arte y sus diversas formas”. 

De esta forma, el Municipio acompaña a las instituciones educativas mediante acciones que fusionan la música, la cultura y la educación en pos de generar conciencia ecológica en los niños y niñas. 

Estuvieron presentes: la concejala Alejandra Arce, el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Gattamora; el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena y el representante de Bomberos Voluntarios, Gustavo Mateluna; estudiantes y docentes de colegios primarios.

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria en RG: “Va a ser una marcha donde los estudiantes van a ser los protagonistas”

Así lo adelantó Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien convocó a la comunidad a participar de la marcha federal universitaria en defensa del financiamiento y los salarios docentes.

El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias

La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.

El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público

Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.