Las condiciones climáticas han dejado problemas en las cañerias
Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
El director de Obras Sanitarias de Río Grande, el arquitecto Alberto Ibarra, informó sobre la situación actual de las cañerías congeladas en la ciudad. En diálogo con Fm Aire Libre, Ibarra destacó que las bajas temperaturas han provocado numerosos problemas en las instalaciones internas de las viviendas y en los medidores.
Ibarra explicó que muchos residentes han dejado sus canillas abiertas para evitar el congelamiento, pero las falencias en las instalaciones han persistido. "Seguimos trabajando en descongelar medidores, aunque la situación continúa en alerta amarilla", señaló Ibarra. A pesar de una ligera mejora debido al aumento de las temperaturas en los últimos días, el problema persiste.
Según Ibarra, la profundidad del suelo congelado ha alcanzado los 60 centímetros, afectando las cañerías situadas a ese nivel. Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
En la ciudad, hay 1.200 medidores instalados, de los cuales cerca de 400 han presentado problemas. "Nos quedan pendientes aproximadamente 30 medidores por concurrir", indicó Ibarra, quien explicó que la demora se debe a la cantidad de equipos disponibles y al tiempo necesario para descongelar cada medidor.
El plan de presión de agua ha funcionado adecuadamente, manteniendo la presión normal en horarios pico: de 12 a 14:30, de 19 a 23:30 horas. "La gente está notando una mejora en esos horarios", afirmó Ibarra.
Respecto a los medidores congelados, Ibarra explicó que cuando un medidor se rompe, se reemplaza por un niple, un cañito que lo sustituye. Durante la temporada pasada, se bajaron aproximadamente 50 medidores, lo que redujo significativamente el número de congelamientos. "Vamos a seguir bajando los medidores para evitar que se congelen", comentó.
Algunos oyentes plantearon sus inquietudes sobre la falta de agua en diversas zonas. En la calle Yehuin al 400, el barrio El Mirador y el barrio Argentino, se reportaron problemas con el suministro de agua. Ibarra instó a los residentes a reportar estos problemas al 147 para su pronta atención.
Por último, Ibarra destacó la importancia de una buena instalación para prevenir congelamientos y anunció una campaña de concientización para mejorar las instalaciones antes del próximo invierno.
Te puede interesar
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.