País Por: 19640 Noticias29/06/2024

Prefectura Naval llevó adelante su octava campaña de investigación sobre microplásticos

Se estudiaron diferentes muestras para continuar con el trabajo de cuidado de nuestras aguas. En esta oportunidad, se realizó en la Bahía Engaño, provincia de Chubut.

La Prefectura Naval Argentina realizó su octava campaña de investigación sobre microplásticos en aguas de jurisdicción nacional.

En esta última tarea trabajaron la subprefecto Bobinac y la subprefecto Chiarandini junto al Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, desde el 19 al 26 de junio del corriente año.

Durante este período se tomaron muestras de agua, tomas de arena en línea de costa y toma de muestras de mejillones, lo cual dio como resultado un total de 88 análisis.

Este trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área, entre otros objetivos.

Mediante esta misión, la Prefectura continúa su labor por la protección del ambiente.

Te puede interesar

Horóscopo de hoy viernes 4 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.