Exitoso conversatorio sobre Hidrógeno Verde y Nuevas Energías en la UTN

La sede de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN de Río Grande fue escenario de un evento que reunió a expertos en energías renovables para debatir sobre el futuro del hidrógeno verde.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de la Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) y en colaboración con el Consulado de Chile en esta ciudad, organizó este miércoles un conversatorio titulado “Hidrógeno verde y nuevas energías”. El evento, llevado a cabo en la biblioteca Federico Leloir, contó con la presencia de destacados expositores y una numerosa asistencia de representantes del sector público y privado, así como del público en general.

La jornada fue inaugurada por el Decano de la FRTDF-UTN, Ingeniero Mario Ferreyra, y el Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piraces. Entre los expositores se destacó la participación remota de Fernanda Salcedo de Y-Tec, una empresa de investigación y desarrollo fundada por YPF y el CONICET que, entre otras actividades, lleva adelante tareas de estudio, investigación y desarrollo en hidrógeno verde. De manera presencial, Rodrigo Dalmastro, gerente general de HIF Energy Chile, compartió la experiencia en la producción de hidrógeno verde en Punta Arenas dentro de su planta demostrativa.

Fernanda Salgado habló de las características generales de este tipo de energía, potenciales mercados y del alcance de la plataforma H2AR. Durante su exposición, Dalmastro resaltó la importancia del hidrógeno verde como energía del futuro y su potencial para descarbonizar la estructura productiva. "La producción de hidrógeno verde es fundamental para luchar contra el cambio climático, ya que toda la energía utilizada proviene de fuentes renovables," afirmó.

El Decano Mario Ferreyra expresó su satisfacción por el éxito del conversatorio y la participación activa de los asistentes, destacando la colaboración con el Consulado General de Chile y la importancia de compartir conocimientos y experiencias en el ámbito de las energías renovables.

Cabe señalar que entre los asistentes se contó con la presencia de la legisladora provincial Natalia Gracianía, el presidente de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”, Lic. Juan Pablo Deluca, el Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, Guadalupe Zamora, presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, el Contador Roberto Daniels de la empresa el Dorado y Tanu, José Luis Iglesias y Fernando Gliubich de la Cámara de Comercio de Río Grande, el Ing. Walter García de la Cooperativa Eléctrica, el Ing. Walter Mondo y  el Ing. Juan Alcalde del INTI Río Grande y el Jefe de la Base Aeronaval de Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur”,  Capitán de Fragata, Alejandro Adrián Arroyo, y otras autoridades junto con alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional, además de representantes de entidades públicas y privadas

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.