Ibarra: "De tener un parecido es indudable, pero hay que ser cautos en esto. Hay un menor en el medio"

El Dr. Francisco Ibarra habló sobre el pedido de informes que elevó el Tribunal de Justicia en el marco de una nueva hipótesis que surgió en el caso Sofia Herrera en medio de la búsqueda del menor Loan Peña y sostuvo que, por su parte, agotará la investigación a fines de saber si existe algún vinculo con una red de trata.

Mediante una comunicación con FM Radio Provincia, el Dr. Ibarra habló sobre el pedido de informes que se elevó desde el Tribunal de Justicia en el marco del caso Sofia Herrera, dado a que se necesita descartar o no, si existe algún vínculo con la posible red de trata que se investiga en la provincia de Corrientes tras la desaparición del niño Loan Peña de 5 años.

En primer lugar, el Dr. Ibarra indicó que “nosotros, como hicimos con todas las pistas que hubo, todas las hipótesis, siempre lo que pretendemos es agotar toda la investigación en todos los sentidos. Aquí no hay un elemento concreto que esté vinculando este caso con aquel otro, salvo esta situación de que este hombre fue marino y se retiró en el 2017”.

Debido a que la desaparición de Sofia Herrera fue en el 2008, Ibarra sostuvo que “esto no implica que se deban tomar todas las medidas necesarias para confirmar o descartar una hipótesis. Por este mismo sentido, apoyamos completamente, estamos totalmente de acuerdo con el Tribunal y Juzgado en lo que se ha ordenado”.

En cuanto a la investigación que ya esta en curso, explicó que por el momento “sabemos que se retiró en el 2017 y, aparte, también cuáles han sido los movimientos migratorios, tanto los movimientos a través de migraciones que ha salido por tierra o por aire durante todo ese periodo”, dijo al referirse al imputado Carlos Perez.

“No solamente respecto de él, sino también de todo el grupo familiar y especialmente también respecto de los menores”, sumó el magistrado.

Teniendo en cuenta que recién el martes el Tribunal elevó sus requerimientos sobre el caso, detalló que algunos de los informes solicitados son “tanto a migraciones, también a FSA y demás a distintos organismos para agotar toda esta prueba y agotar los meses anteriores para que nos digan todos estos movimientos, quién era y cómo estaba integrado ese grupo familiar durante todo ese periodo”.

Debido a que en el transcurso de estos años que han pasado desde la desaparición de Sofia Herrera, han surgido un sinfín de hipótesis, recordó el caso de la niña de San Juan “era una hipótesis, se investigó, se amplió la investigación, eso nos dio un elemento que generaba sospechas, por lo tanto, se profundizó en esa investigación y se terminó descalzando”.

Entonces, Ibarra hizo hincapié en esta hipótesis actual sobre Sofia y el parecido que tiene a la hija del imputado Perez “de tener un parecido es indudable, es indudable por los rasgos y demás, pero hay que ser cautos también al respecto de esto. Hay un menor en el medio, uno no puede hacer esas manifestaciones así directamente, sino que hay que investigarlas”, consideró.

“La edad de la menor es mucho más chica que Sofía, pero esto no implica que nosotros no tengamos que profundizar en esa investigación, como el lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, acta de nacimiento”, agregó.

Por último, el fiscal Ibarra puntualizó en que “esto es una situación nueva, un conocimiento por los medios, nos llega esta información de que este hombre estuvo detenido al fuego en el 2017, por lo tanto, hay que agotar esa investigación”, concluyó.

Te puede interesar

Hoy se proyectará en pantalla gigante el partido de la Selección argentina en las Casas del Deporte

La iniciativa se llevará a cabo en las Casas del Deporte de las tres ciudades, impulsada por la Secretaría de Cultura dependiente de la Agencia de Innovación en conjunto con diversas áreas del Gobierno fueguino.

La Editora Cultural TDF entregó libros a 135 bibliotecas populares y escolares de la provincia

La entrega se realizó de manera simultánea en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, en el marco de una de las acciones más relevantes que lleva a cabo el organismo provincial.

Ya hay fecha de acreditación de haberes para jubilados y pensionados de la Caja

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS ha informado la fecha de la acreditación fe haberes de los jubilados.

Microestadio: "De acuerdo a lo planificado, quizás entre los meses de octubre o noviembre este finalizado”

Así lo adelantó el Secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runín, quien además brindó una serie de características que tendrá esta mega obra ubicada en la zona Norte de la ciudad de Río Grande.