Descubrieron un nuevo dinosaurio emparentado con las aves en la Patagonia
Esta nueva especie, denominada Diuqin lechiguanae, habitó hace 83 millones de años en la provincia de Neuquén.
El Diuqin lechiguanae fue identificado a partir de un esqueleto postcraneal muy incompleto, el cual incluye un arco neural sacro posterior, un arco neural caudal anterior y el húmero izquierdo casi completo. Los huesos preservados muestran significativas diferencias con otros unenlagiines, lo que justifica la identificación de este nuevo taxón.
Estamos en presencia de un descubrimiento crucial dado que Diugin ocupa una posición temporal aproximada entre los 85 millones de años y los 72 millones de años, rellenando así un vacío de por lo menos 15 millones de años en el registro fósil de los unenlagiines.
Este fósil fue recuperado de un nivel de areniscas ricas en cuarzo expuestas entre los lagos Barreales y Mari Menuco por el primer autor, Juan Porfiri, y su equipo. Los análisis morfológicos y tafonómicos, junto con una exhaustiva comparación con otros theropodos del Cretácico Tardío de Patagonia, permitieron identificar este nuevo taxón.
En las últimas horas, un investigador del CONICET, en conjunto con un equipo de colegas nacionales e internacionales, reveló el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Lo hizo en la revista especializada «BMC Ecology and Evolution».
Esta especie, denominada Diuqin lechiguanae, vivió hace aproximadamente 83 millones de años en el actual territorio de la provincia de Neuquén, en medio de la Patagonia Argentina. Sin ningún tipo de dudas, un descubrimiento completamente emocionante.
«Esto nos ayuda a entender un poco más acerca de las relaciones de parentesco entre los unenlaginos y otros grupos de terópodos», manifestó al respecto Federico Gianechini, investigador del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis.
No es un detalle menor que este hallazgo es realmente significativo teniendo en cuenta que los unenlaginos, un tipo de dinosaurio terópodo, son muy escasos. Por ello, cada nuevo fósil aporta información muy anatómica muy importante sobre la diversidad de este grupo.
Te puede interesar
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Quini 6 otra vez entrega premios millonarios
Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 3 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.