Con un cine-debate, se presentó el documental "Lago Escondido, Soberanía en Juego"

‘Lago Escondido. Soberanía en Juego’ es una película que refleja como la soberanía territorial argentina y sus recursos naturales están siendo vulnerados.

El Municipio de Río Grande, FIPCA Agrupamientos Sanmartinianos y el director de la obra, Camilo Gómez Montero, encabezaron la presentación del documental ‘Lago Escondido. Soberanía en Juego’. La actividad fue abierta a la comunidad y se llevó a cabo en el microcine del CGP Padre Zink. 

‘Lago Escondido. Soberanía en Juego’ es una película que refleja como la soberanía territorial argentina y sus recursos naturales están siendo vulnerados. La filmación transcurre en el contexto de la séptima Marcha por la Soberanía en 2023, la cual fue organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) contando con un gran número de adeptos de distintas facciones sociales y políticas de todo el país. La zona en la que se enmarca este ejercicio de soberanía se extiende entre la ruta nacional 40 y el límite con Chile entre las localidades de El Foyel y El Bolsón en la provincia de Río Negro.

El director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez, destacó que “el Documental refleja cómo funciona el sistema financiero internacional en nuestro país y aunque la extranjerización de tierras que se da en el Bolsón es muy particular, es una grave problemática que se multiplica en muchas provincias argentinas”. 

Por su parte, el director del Documental, Camilo Gómez Montero, señaló que “el Documental permite observar de manera directa y sin demasiado filtro, como funciona en pleno siglo XXI, un feudo al mando de un británico, en el territorio de la Nación argentina”. En este sentido, la película describe dos caras de una misma moneda, los intereses económicos y por otro lado, las razones estratégicas y geopolíticas que ordenan la ubicación y el diseño de las tierras controladas por Lewis. 

Luego de la proyección de la película, se abrió la palabra para el debate en el cual los espectadores expresaron principalmente su preocupación e indignación por las imágenes y por un escenario que deja al desnudo la falta de presencia del Estado directamente en detrimento del acceso de los argentinos y argentinas a un espacio que es público.

Te puede interesar

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.