Conversatorio en la UTN sobre "Hidrógeno verde y nuevas energías"

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN y el Consulado de Chile en Río Grande organizaron un conversatorio sobre “Hidrógeno verde y nuevas energías”. Será el 26 de junio a las 19:00 en la biblioteca Federico Leloir, con la participación de destacados expositores.

UTN

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de la Facultad Regional Tierra del Fuego (FRTDF) y en colaboración con el Consulado de Chile en Río Grande, llevará a cabo un conversatorio titulado “Hidrógeno verde y nuevas energías”. Este evento se realizará en la biblioteca Federico Leloir, ubicada en Islas Malvinas 1650, el próximo 26 de junio a las 19:00.

La jornada será inaugurada con palabras del Decano de la FRTDF-UTN, Ingeniero Mario Ferreyra, y del Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piraces.

Entre los expositores se contará con la participación remota de Fernanda Salcedo, representante de Y-Tec, una empresa de investigación y desarrollo fundada por YPF y el CONICET en Buenos Aires, que se especializa en hidrógeno verde y promueve la plataforma H2AR para el desarrollo de tecnologías relacionadas con este recurso.

De manera presencial, estará Rodrigo Del Mastro, de HIF Energy Chile, una empresa pionera en la producción de hidrógeno verde en Punta Arenas.

El conversatorio está abierto a toda la comunidad y se espera la asistencia de representantes de diversas empresas del sector público y privado, así como de público interesado en conocer más sobre las nuevas energías y sus aplicaciones.

Cabe señalar que el hidrógeno verde es una de las energías del futuro, y es fundamental para descarbonizar la estructura productiva, con un impacto muy positivo para luchar contra el cambio climático. Se lo llama hidrógeno “verde” porque toda la energía que se utiliza para producirlo proviene de fuentes renovables y se planta como una de las energías más prometedoras.

Te puede interesar

El municipio lanza la jornada de prevención del Cáncer de Colon

Desde el 7 hasta el 16 de abril, la Secretaría de Salud llevará adelante jornadas destinadas a la prevención del Cáncer de Colon, las cuales están orientadas a personas entre 45 y 75 años.

El intendente firmó un convenio con PIGSA S.A. para crear la primera Estación de Residuos Clasificados

Se trata del primer centro de recepción voluntaria de residuos reciclables en la provincia, impulsado por una alianza público-privada para promover el desarrollo sostenible.

Cuatro futuros ingenieros de la UTN resolvieron un problema fundamental para la soberanía alimentaria local

Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.

La desocupación sigue en aumento en Río Grande

La ciudad enfrenta una creciente presión por la desocupación y el cierre de empresas. Mariano Zulueta habló sobre el panorama laboral.

El ISPRG lanzó una campaña solidaria de alimentos

El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).

150 estudiantes recibieron diplomas y licencias habilitantes para Técnico de Futsal

El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.