Consejos para evitar billetes falsos de $10.000 en cajeros automáticos
Cómo verificar de manera rápida y sencilla la autenticidad de los nuevos billetes de $10.000 en pocos pasos.
Los nuevos billetes de $10.000 ya se comenzaron a distribuir y muchos argentinos comenzaron lentamente a recibirlos tras ir a los cajeros automáticos. Con esta nueva denominación, es crucial que tanto consumidores como comerciantes aprendan sus medidas de seguridad para reconocer si son billetes falsos o verdaderos.
Para verificar la autenticidad de un billete de $10.000 hay diferentes pasos a seguir para llegar a una conclusión fácil y rápido:
- Cambios de color: inclinar el billete y cambiará de color el sol ubicado arriba a la derecha en la parte delantera, pasando de dorado a verde.
- Exponerlo a contraluz: de esta manera se podrá ver la marca de agua del billete en donde se aprecian los retratos de Manuel Belgrano con María Remedios del Valle, con las iniciales “MV” y “MB”.
- Relieve del billete: los verdaderos poseen zonas ásperas, si resulta demasiado suave al tacto es razón para desconfiar.
- Observarlo de cerca: al hacer esto se pueden ver microletras en el saco de Manuel Belgrano.
- Luz ultravioleta: al exponerlo a esta iluminación el número único del billete que aparece dos veces en el reverso debe tener dos variantes: el vertical sobre el borde izquierdo se tiene que tornar de color rojo y el horizontal en la parte superior derecha tiene que estar amarillo.
Billetes de $10.000: Cuáles son las principales medidas de seguridad
- Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
- Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
- Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.
- La imagen latente—las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante— y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000″—, son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.
- El billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
¿Qué hacer si alguno de los cajeros automáticos te rechaza un billete de $10.000?
Si te encontrás con que un cajero automático rechaza un billete de $10.000, la recomendación es llevarlo a una ventanilla del banco para cambiarlo por otros billetes de menor denominación que sean más fácilmente aceptados por los cajeros. Los bancos están obligados a ofrecer esta alternativa mientras actualizan sus sistemas.
Te puede interesar
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".