Ushuaia Por: 19640 Noticias 21/06/2024

Lechman exigió informes sobre el mantenimiento de las turbinas de la central termoeléctrica de Ushuaia

El legislador del bloque Somos Fueguinos recordó que en 2021 el Tribunal de Cuentas le reclamó a la DPE un plan de mantenimiento que garantice la provisión del servicio, algo que hasta el momento no ha ocurrido.

En la última sesión que se llevó adelante el pasado miércoles, el legislador del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman, presentó un pedido de informes al Tribunal de Cuentas con el objetivo de conocer las intimaciones dirigidas a la Dirección Provincial de Energía (DPE), fundamentando que dicha iniciativa tiene como objetivo aclarar el nivel de cumplimiento de las recomendaciones y requerimientos relacionados con el mantenimiento de las turbinas de la central termoeléctrica de Ushuaia.

En ese marco, en la cuarta sesión ordinaria, el legislador Lechman indicó “desde el proyecto de inversión más pequeño hasta el más grande todos necesitan esta garantía para poder prosperar. Debemos centrarnos en solucionar el tema energético en vez de pensar en una reforma constitucional que no le va a solucionar la vida diaria a los fueguinos”.

En este sentido, el parlamentario les recordó a sus pares que “el Tribunal de Cuentas emitió en 2021 una resolución plenaria recomendando la elaboración y puesta en marcha de un plan de mantenimiento adecuado para garantizar el suministro de energía eléctrica. Frente a la falta de respuesta, emitieron una segunda resolución aplicando una sanción de apercibimiento y advirtiendo sobre posibles daños al patrimonio de la DPE”.

A su vez, sostuvo que es crucial conocer el estado actual y las acciones de control llevadas a cabo por el Tribunal de Cuentas en relación a la situación energética, resaltando que “los funcionarios están para resolver problemas, no para complicar la vida de la gente. El desafío energético debe ser abordado con urgencia y responsabilidad para asegurar un futuro próspero y estable para Ushuaia y sus habitantes”.

Es necesario resaltar que, en el 2023, la legislatura anterior autorizó un préstamo a la provincia para la compra de un parque eléctrico completo para Ushuaia y un parque eólico para Río Grande, financiado por inversores extranjeros como el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Banco Asiático. Pero desde que asumió el nuevo Gobierno Nacional, dicho proyecto está archivado y a la espera de su autorización.

Ante ello, Lechman cuestionó “¿Por qué no se presentó antes? ¿Por qué esperar un cambio de gobierno cuando el problema ya se sabía desde antes? No quiere decir que este nuevo gobierno no lo apruebe, pero era más razonable actuar antes. Todo vuelve a foja cero y los fueguinos quedan a la deriva, enfrentando problemas como cortes de luz en cualquier momento”.

Cabe resaltar que, debido al crecimiento del ejido urbano que hubo estos últimos cuatro años en la capital fueguina, la insuficiencia energética se vuelve más crítica, por tal motivo, el legislador afirmó que “surge inevitablemente la pregunta ¿Existen inversiones en infraestructura energética suficientes para soportar este crecimiento? La respuesta parece ser negativa”.

Entonces, puntualizó en que “el Gobierno Provincial había argumentado que los cortes de energía del año pasado se debían al crecimiento del empleo y la reducción de la desocupación, describiendo esto como un ‘éxito económico’. No obstante, la persistencia de los cortes de luz arroja dudas sobre estas afirmaciones y evidencia la falta de inversiones reales acordes con el aumento de la demanda energética”.

Por último, Lechman aseveró que “sin una solución adecuada, la ciudad enfrenta un desafío significativo para su desarrollo sostenible”, cerró.

Te puede interesar

“Somos el Subrégimen Industrial y somos los que producimos para el país”

Así lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien encabezó la 628° reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial realizada en Casa de Gobierno.

El gobierno de la provincia conmemoró el 70° aniversario del consulado de Chile en Ushuaia

Durante el encuentro dialogaron respecto de temas trascendentes para ambos países relacionados con pasos fronterizos, desarrollo económico y cooperación binacional.

Tavarone: “Logramos restituir al Concejo la facultad de autorizar las tarifas”

Cabe resaltar que, el aumento desmedido del valor del boleto de colectivos ya había sido criticado por los vecinos y motivó un planteo en la Sindicatura Municipal por parte del edil del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone.

Centro de Rehabilitación de Ushuaia: “Estamos terminando de conformar los equipos de cada una de las áreas”

Lo sostuvo la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, quien recorrió este miércoles el futuro Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU) junto al ministro de Economía, Francisco De Vita e integrantes de las cámaras de Comercio y Turismo de Ushuaia.