País Por: 19640 Noticias19/06/2024

Ante la presencia de nieve en los caminos: ¿Cuáles son las recomendaciones de la ANSV?

Las nevadas en varias provincias del país provocan que muchas rutas presenten baja adherencia por la presencia de nieve, hielo y/o barro sobre la calzada. Por esta situación, los conductores deben extremar las precauciones al circular para evitar incidentes.

Las nevadas en varias provincias del país provocan que muchas rutas presenten baja adherencia por la presencia de nieve, hielo y/o barro sobre la calzada. Por esta situación, los conductores deben extremar las precauciones al circular para evitar incidentes.

  • Para realizar una conducción segura y responsable, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda:
     
    Consultar las indicaciones de las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de las rutas y calles.
  • Verificar la obligatoriedad de uso de neumáticos con clavos y/o de invierno o de cadenas (vehículos livianos y de carga).
  • En el caso de grandes nevadas, seguir la huella dejada por vehículos que circularon anteriormente.
  • No realizar maniobras bruscas como frenar, acelerar repentinamente, girar bruscamente el volante o maniobras temerarias como adelantamientos indebidos.
  • Aumentar la distancia entre vehículos ya que el frenado será mucho más progresivo.
  • ⁠Utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas.
  • No detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes.
  • ⁠Siempre encender las luces bajas. Si está nevando, encender los faros antiniebla.
  • ⁠En caso de calzada con nieve se desaconseja el uso de motocicletas. Ante el imprevisto de tener que circular en moto, usar casco, ropa térmica y algún elemento reflectante para ser visibles. Además, conducir a muy baja velocidad, realizar maniobras suaves y evitar las zonas con sombra, por probabilidad de hielo sobre la calzada.

A su vez, el organismo nacional recuerda a todos los conductores que deben respetar siempre las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad establecidos por normativa, no tomar alcohol antes de manejar y no perder la atención al camino por distracciones como el uso del teléfono celular.

Por último, es importante –y obligatorio- trasladarse con la documentación requerida y que todos los ocupantes de los vehículos utilicen el cinturón de seguridad correctamente ajustado, abrochado y la silla infantil para los menores de 10 años.

Te puede interesar

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.

Cáncer de vejiga: especialistas recomiendan ponen énfasis en conocer los factores de riesgo

Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos

Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona

Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.

El Gobierno reformó el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.

El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas

Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).