Copa América: qué costos tendrán los argentinos que viajen a Atlanta
Atlanta será la sede que, el próximo jueves, albergará a la selección argentina en el debut de la Copa América.
Muchos hinchas argentinos que viven en Estados Unidos y en otras partes del mundo estarán presentes en el partido.
A raíz del evento, no sólo Atlanta sino todas las sedes de Estados Unidos esperan un gran movimiento turístico y los hoteles y restaurantes los esperan con los brazos abiertos.
Dentro de lo que son las ciudades más importantes de los EE.UU., Atlanta ofrece un costo de vida razonable si se la compara con otras urbes muy turísticas como Nueva York o San Francisco, aunque no puede considerarse como "barata", por lo que es importante planificar adecuadamente antes de viajar.
En lo que respecta al alojamiento hay diferentes costos según el tipo de establecimiento que se elija: un hotel económico, como Motel 6, Super 8 o Quality Inn puede costar entre 60 y 100 dólares por noche, mientras que un hotel de gama media ronda entre los 100 y 200 dólares por noche (Hampton Inn, Holiday Inn, Courtyard by Marriott). Luego, hay hoteles de gama alta entre 200 y 400 dólares, mientras que los considerados de lujo como el Ritz y Four Seasons cuestan más de 400 dólares la noche. En lo que respecta a departamentos, se puede conseguir en la plataforma Airbnb opciones que parten de los 30 dólares la noche para dos personas.
Hay distintas formas para moverse en la ciudad: un pasaje por un tramo en transporte público como el bus y metro cuesta 2,5 dólares, mientras que el abono mensual (que a los hinchas no les sirve porque solo estarán unos días en la ciudad) cuesta 95 dólares. Quienes alquilen un auto -desde 50 dólares diarios- tendrán un costo en combustible similar al de la Argentina debido a que un litro de nafta esta aproximadamente en USD1,30. Para moverse en taxi, hay que pagar una tarifa base de 2,5 dólares y deben agregarse 2 dólares adicionales por cada milla, que equivale a 1,6 kilómetros.
A nivel gastronómico, comer un menú completo de hamburguesa con papas fritas y bebida cuesta unos 11 dólares en un local fast food, mientras que una comida simple en un restaurante económico está entre 15 y 20 dólares por persona. Un café puede costar entre 4 y 5 dólares, mientras que una pinta de cerveza (medio litro) cuesta unos 8 dólares en un bar.
Destino de negocios
Atlanta es una ciudad que tiene una población de más medio millón de personas y, además, es la capital y la metrópoli más poblada del estado de Georgia. Está considerada como un destino de negocios y un importante centro de transporte estadounidense.
Un dato de color es que aquí está la sede mundial de The Coca-Cola Company que, de hecho, tiene un importante museo que se puede visitar y es unas de las atracciones turísticas más importantes.
Esta ciudad es conocida por su rica historia: ocupó un lugar importante durante la Guerra Civil estadounidense y, además, fue un epicentro del Movimiento de los Derechos Civiles en los años ´50 y ´60: de hecho, fue el hogar del reconocido activista Martin Luther King Jr.
Te puede interesar
Tragedia en el estadio de Colo Colo: renunció la jefa de Estado Seguro e imputaron a un carabinero
Pamela Venegas renunció como jefa de Estadio Seguro tras los graves incidentes registrados en el Estadio Monumental que dejaron dos hinchas fallecidos y obligaron a suspender el partido con Fortaleza por la Copa Libertadores.
Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Raphinha redobló la apuesta: “No me arrepiento de ninguna palabra que dije”
El brasileño volvió a referirse a sus explosivas declaraciones previas al clásico ante Argentina y sostuvo su postura tras la goleada sufrida en el Monumental.
Final provincial de escalada con vistas a los Juegos de la Integración Patagónica
La Secretaría de Deportes llevó adelante la final provincial de Escalada Deportiva con vistas a conformar los seleccionados de Tierra del Fuego de la especialidad para los próximos Juegos de la Integración Patagónica (JIP), que se realizarán del 24 al 27 de abril en la provincia de Santa Cruz.
La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.
La Peña 2 de Abril celebró una década con un homenaje a los veteranos de Malvinas
La Peña 2 de Abril celebró diez años de historia con un emotivo evento junto a veteranos de Malvinas.