DEPORTES Por: 19640 Noticias06/10/2025

FIFA presentó las mascotas para el Mundial 2026

Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.

FIFA confirmó a las mascotas del Mundial 2026 con tres figuras que representan a los países anfitriones: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México.

Los respectivos animales de cada país fueron bautizados como Clutch (águila), Maple (alce) y Zayu (jaguar) y serán las caras de la campaña global rumbo al torneo que se jugará en 16 ciudades de Norteamérica.

Cada animal fue elegido por su peso simbólico, ya que Clutch, el águila calva con la camiseta azul alternativa de la selección estadounidense, refuerza la identidad del país y fue ratificada como ave nacional mediante una ley firmada por Joe Biden en 2024.

Canadá estará representado por Maple, un alce con la camiseta roja del seleccionado, con un diseño que remite a la hoja de arce, símbolo central en la bandera canadiense y emblema natural del país.

México tendrá a Zayu, un jaguar con la camiseta verde tradicional, ya que el animal era venerado por civilizaciones prehispánicas como los mayas, simboliza fuerza y valentía y estaba ligado al inframundo en la cosmovisión antigua.

La FIFA no se limitó a la estética: cada mascota tiene un trasfondo propio, una posición en el campo de juego y un relato que las vincula directamente al fútbol.

El objetivo es que funcionen como íconos culturales y deportivos, pensados tanto para atraer al público joven como para reforzar el vínculo con la tradición de cada país.

La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.

El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16, uno a las 19 y el último a las 22 (hora de Argentina).

Esto marca una gran diferencia con respecto al Mundial de Qatar 2022, en el que los argentinos tenían que levantarse temprano para el primer partido de cada jornada, ya que estaban programados para las 7 de la mañana y los otros eran a las 10, 13 y 16.

Te puede interesar

Río Grande confirmó su participación en el Nacional de Selecciones gracias al apoyo del Municipio

Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la Copa Malvinas Argentinas entre Río Grande y Ushuaia. Destacó que el deporte es prioridad para la gestión, hecho valorado por vecinos y autoridades deportivas.

FIFA presentó la pelota que se utilizará en el Mundial 2026

En conjunto con Adidas, el ente máximo del futbol anunció el diseño del balón que será protagonista en el la próxima Copa del Mundo.

Tierra del Fuego se despidió de los Juegos Evita 2025

Más de 270 atletas fueguinos cerraron su destacada actuación en Mar del Plata, en una jornada cargada de alegría y reconocimiento.

La Comunidad Selknam acompaña el Rally con organización y conciencia territorial

Durante el Rally Fueguino en Tolhuin, se habilitarán puntos de servicios en Ruta Complementaria N° 27. La comunidad recuerda que el evento se realiza en territorio ancestral y pide respeto al espacio.

Oro fueguino en los Juegos Nacionales Evita

El deportista de oro tuvo excelsa actuación y pudo alzarse con lo más alto del podio luego de haber alcanzado el tercer sitio de las colocaciones en 2024.

El Municipio impulsa el crecimiento de 200 escuelas deportivas en Río Grande

La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.