Rusia calificó como un "acto hostil" el envío de armas a Ucrania por parte de Argentina y el apoyo de Milei a Zelenski
A través de su embajador en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, el presidente Vladimir Putin expresó su descontento con la administración de Milei.
El Gobierno ruso manifestó su preocupación por el estrecho vínculo que mantiene el presidente Javier Milei con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y alertó sobre la posibilidad de que Argentina envíe armamento a Ucrania, calificando esta acción como un "acto hostil". A través de su embajador en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, el presidente Vladimir Putin expresó su descontento con la administración de Milei.
Putin, mediante declaraciones de Feoktistov a medios rusos y recogidas por la agencia china Xinhua, indicó que su gobierno siente una "profunda decepción" por la relación entre Milei y Zelenski. Feoktistov señaló: "Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia".
El embajador ruso instó a la gestión de Milei a abstenerse de interferir en el conflicto entre Ucrania y Rusia, sugiriendo que mantenga una postura neutral para "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas".
Según Zelenski Argentina podría enviar armamento a Ucrania: negocian vender pólvora y drones
Feoktistov también comentó sobre la solicitud del Gobierno argentino para integrarse en la OTAN y rechazó la participación del ministro de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el "formato Ramstein". Al respecto, declaró: "En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión de Bruselas, dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania causa una profunda decepción".
Acercamiento La OTAN agradeció a la Argentina su interés en ser "socio global" de la alianza militar
El diplomático ruso enfatizó además la solicitud de Argentina en abril para obtener el estatus de socio global de la alianza OTAN. "Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina", agregó Feoktistov.
El respaldo de Milei a Zelenski
Las declaraciones del representante ruso se producen tras una serie de actividades recientes de Milei, que incluyen una reunión bilateral con Zelenski en Suiza, durante la cual el presidente argentino recibió la Orden de la Libertad, y su participación en la Cumbre Global por la Paz. En ese contexto, Milei expresó: "Quiero expresar, en nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania, y a nuestro amigo Volodimir Zelenski, ya que como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia".
El acercamiento entre Milei y Zelenski generó tensiones con Rusia, que percibe esta alianza como una amenaza. El gobierno de Putin dejó claro que cualquier envío de armamento desde Argentina a Ucrania será visto como un acto hostil y que espera que Argentina mantenga una posición neutral para preservar las relaciones bilaterales históricas entre ambos países.
Mientras tanto, el Gobierno argentino no emitió comentarios oficiales sobre la participación del ministro Petri en el formato Ramstein ni sobre las preocupaciones expresadas por Rusia respecto a su posible integración en la OTAN. La situación sigue siendo delicada, con la posibilidad de afectar las relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia.
Te puede interesar
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.