ATE rechazó el ofrecimiento salarial formulado por el Gobierno

Luego de encontrar insuficiente la oferta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial, ATE instó a que en el próximo encuentro la propuesta sea superadora.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la nueva oferta salarial presentada por los representantes del Gobierno en la mesa paritaria llevada a cabo el jueves en la delegación de Gobierno de Tolhuin, dado a que consideraron que dicho ofrecimiento es insuficiente, lo que determinó llevar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, con horario y lugar aún por definir.

En ese marco, el encuentro estuvo presidido por el secretario General de ATE, seccional Río Grande, Felipe Concha, la secretaria General Adjunta Violeta Santander, el secretario de Finanzas y Paritario, Carlos Margalot, el secretario de Convenios Colectivos, José Valdiviezo, el secretario Gremial Antonio Cardozo, el secretario de Salud y Paritario, Oscar Rojas Peralta y la secretaria Administrativa y Paritaria, Daniela Soto. 

También asistió el secretario General del Consejo Directivo Provincial, Carlos Córdoba, la secretaria de Organización, Pamela Atayra y la paritaria de Salud, Micaela Jhones.
Por parte del Ejecutivo Provincial, estuvo presente el secretario de Asuntos Gremiales, Walter Campos, junto a funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo.

Además, en la reunión también estuvieron presentes representantes de ATSA y UPCN, quienes también expresaron la falta de una propuesta superadora respecto a la presentada la semana anterior, por lo cual dicho rechazo fue unánime entre representantes presentes.

ATE sostuvo que la falta de avances en la mejora salarial para los trabajadores estatales del Escalafón Seco y el Escalafón Húmedo genera preocupación en los gremios y solicitaron al Ejecutivo Provincia que el próximo encuentro ofrezca una solución más favorable para los trabajadores.

Te puede interesar

Precio Bajo: “El poder de elegir que están teniendo las y los vecinos es muy importante”

Lo manifestó el secretario de Representación Política, Federico Giménez, al confirmar que el nuevo paso de la plataforma será la automatización para que sean los mismos comerciantes quienes actualicen los precios y puedan subir ofertas.

El Juzgado Federal de Río Grande suspendió el tarifazo de gas en la provincia

La jueza Federal, Mariel Borruto, ordenó a Camuzzi Gas del Sur S.A. a no aplicar los nuevos cuadros tarifarios a los usuarios de gas en Río Grande. La medida durará tres meses.

La provincia ha intimado a las empresas hidrocarburíferas a restablecer los estándares normales de provisión de gas

Gabriela Castillo, Ministra de Obras Públicas de la provincia, habló sobre la complicada situación actual en Ushuaia. Los cortes de energía y la falta de provisión de agua son solo algunas de las problemáticas que los vecinos están enfrentando.

El gobierno fueguino reclamó a las empresas operadoras que mejoren la entrega de gas en la provincia

Fue durante una reunión virtual mantenida con representantes de las empresas YPF, TotalEnergies, Roch, TGS y Camuzzi Gas del Sur, a quienes se solicitó mejorar en lo inmediato la normal provisión de gas a la Provincia.