TDF trabaja con las provincias patagónicas en una agenda sanitaria en común para mejorar el servicio en la región

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, asistió al Encuentro Patagónico de Ministros y Ministras de Salud que se realizó en la provincia de Neuquén.

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, asistió al Encuentro Patagónico de Ministros y Ministras de Salud que se realizó en la provincia de Neuquén. En ese marco, las autoridades sanitarias abordaron problemáticas en común y delinearon estrategias públicas para mejorar los servicios en la región. 

Estuvieron presentes las y los representantes de las carteras de Salud de los gobiernos de Chubut, La Pampa, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, junto a la secretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano. 

Sobre esto, Di Giglio recalcó que “abordamos diferentes problemáticas en común y trabajamos para encontrar soluciones entre todas las provincias”, al tiempo que dijo que “estuvimos en la tarea de deliberar estrategias que nos permitan abaratar costos en las compras que realizamos y trabajar en equipo en cuanto al recurso humano, ya que hay enormes dificultades para realizar la cobertura en servicios básicos como ginecología, clínica médica y guardia de emergencias”.

Cabe resaltar que tras el primer encuentro realizado en la capital de Neuquén, las autoridades sanitarias proyectaron la conformación de mesas técnicas con equipos específicos de trabajo para abordar temáticas prioritarias de la región. En una segunda instancia, el objetivo será realizar un seguimiento de la evolución en cada provincia de cada uno de los temas planteados.

Te puede interesar

¿Cómo será la atención de los CAPS durante los días feriados?

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego informa sobre el cronograma de atención durante los próximos feriados, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud fundamentales para la comunidad.

Más de 50 comercios ya forman parte de la plataforma "Precio Bajo"

En medio de una coyuntura económica desafiante, la provincia ha sido testigo de cambios significativos en su dinámica comercial, gracias a iniciativas como "Precios Bajos".

En mayo, una familia tipo necesitó $1.336.558 para no ser pobre en Tierra del Fuego

De acuerdo con los datos de la Consultora Ecotono Economic, la canasta básica en Tierra del Fuego siguen en aumento ya que en mayo, la canasta básica aumentó un 2,7%, mientras que la canasta básica total se incrementó en un 4,5%.

Con un "Banderazo desde el Fin del Mundo", Tierra del Fuego conmemoró un nuevo 20 de junio

Aunque este año no hubo un acto oficial, el Gobierno Provincial realizó el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional en diversos lugares, incluyendo la Casa de Gobierno en Ushuaia, la Delegación de Gobierno en Tolhuin y el Colegio Polivalente de Arte en Río Grande, con la presencia del Gobernador Gustavo Melella.