País Por: 19640 Noticias14/06/2024

Airborne Systems North America demostró las capacidades de sus sistemas de paracaídas al Ejército Argentino

Las actividades, que se realizaron en la provincia de Córdoba, contaron con la participación de elementos de la IV Brigada Aerotransportada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (AFOE).

Airborne Systems, compañía global líder en el diseño y fabricación de paracaídas para uso militar y espacial, llevó adelante una serie de demostraciones de sus sistemas al Ejército Argentino. Las actividades, que se realizaron en la provincia de Córdoba, contaron con la participación de elementos de la IV Brigada Aerotransportada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (AFOE).

A lo largo de varias jornadas que contaron con la presencia de Freddy Nieto y Gio Piatti, ambos con importantes roles en Airborne Systems North America, no solo exhibieron y expusieron acerca de las capacidades de los sistemas E-MMPS, Tándem Gemini e Intruder 230 para Instructores, sino que dicho material también fue evaluado por integrantes de la AFOE, de la Escuela de Tropas Aerotransportadas y de Operaciones Especiales “Capitán Héctor Cáceres” (ETA y OE), y de la Compañía de Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4.

Las actividades comenzaron con una presentación general de los sistemas de Airborne Systems North America ante el personal que participaría de los lanzamientos. Una vez completado el briefing inicial, las operaciones se trasladaron a la Escuela de Aviación Militar, lugar desde el cual se trabajó con un Cessna 208B Grand Caravan EX de la Aviación de Ejército. Tal como es usual, la zona de lanzamiento estuvo emplazada en el aeródromo “La Mezquita”.

Con los primeros lanzamientos se dio por iniciada la fase de evaluación de los sistemas E-MMPS, Tándem Gemini e Intruder 230 para Instructores por parte del personal del Ejército Argentino, el cual una vez arribado a “La Mezquita” realizó un completo debriefing con los representantes de Airborne Systems North America. La ocasión también sirvió para que los experimentados integrantes de la mencionada compañía compartieran diversos detalles sobre el acondicionamiento y plegado de los paracaídas. Estas capacitaciones in-situ fueron seguidas de cerca por los efectivos argentinos con el objetivo de incorporar y optimizar sus técnicas.

El primer día de actividades continuaría en horas de la tarde con una exposición de presentaciones sobre algunos de los principales productos de Airborne Systems, tales como los sistemas E-MMPS y Marauder (ambos con capacidades de configuración multi-misión), y el sistema de tándem operacional Gemini. Las ponencias sirvieron para profundizar cuestiones técnicas de los equipos, y para que los paracaidistas del Ejército Argentino y de otras fuerzas elevaran consultas sobre aspectos particulares y capacidades de los sistemas presentados.

Como corolario de la jornada, Airborne Systems llevó adelante un entrenamiento de familiarización para el plegado y mantenimiento de sistemas Intruder 300. De la actividad participó personal de la FOE y de la Compañía de Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4.

Para el segundo día de actividades, se mantuvieron los mismos lineamientos de la jornada anterior, con la salvedad de que los lanzamientos se ejecutaron desde el helicóptero Bell UH-1H de la Sección de Aviación de Ejército de Despliegue Rápido. En horas de la tarde, los representantes de Airborne Systems brindaron una exposición sobre los equipos que componen la gama de sistemas de oxígeno SOLR (Special Operations Long Range), abarcando máscaras, botellones, pre-respiradores, bombas de carga de oxígeno, consola OXCON y estación portátil para prueba de equipos. También se realizó una presentación sobre el nuevo sistema de paracaídas para lanzamiento de cargas AS-2000 (que reemplaza a los antiguos sistemas G-12), el cual confiere mayor capacidad para el lanzamiento de cargas, a la vez que le agrega un salto de calidad en cuanto a innovación y tecnología, con una reducción significativa del peso y volumen del equipo empacado.

Las jornadas de exposición de capacidades de Airborne Systems North America en Argentina llegaría a su fin al cierre del mes de mayo, con lo que fue la visita a la Agrupación Fuerzas Especiales “ALACRAN” de Gendarmería Nacional Argentina. En dicha unidad se brindó una presentación acerca de los sistemas E-MMPS, Intruder 230 para Instructor y Marauder, además del correspondiente feedback con los operadores de fuerzas especiales respecto del mantenimiento y configuración de los equipos que posee mencionada Fuerza de Seguridad (RA-1 Intruder 300 y 360, MC-5 y paracaídas de apertura automática MC-6, todos de la compañía Airborne Systems).

Te puede interesar

El Gobierno fomentará el uso de dólares para transacciones domésticas

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.

Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI

Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.

“Gatopardo, mi buen amigo”: tiburones en la mira de la ciencia

“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.

Por primera vez en el año, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil

La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.

Hoy es el Día del Animal

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.