País Por: 19640 Noticias 14/06/2024

A cuánto está el dólar blue hoy viernes 14 de junio

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 14 de junio de 2024.

El dólar blue hoy viernes 14 de junio de 2024, el cierre de la moneda norteamericana en esta quinta jornada cambiaria de la semana es el siguiente:

A cuánto cotiza el dólar Blue

El dólar paralelo cerró con un valor en el mercado de $1260,00 para la compra y $1280,00 para la venta. 

A cuánto cotiza el dólar Oficial

Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy viernes 14 de junio cerró a $881,50 para la compra y $921,50 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP

El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, se encuentra a $1245,20 para la compra, $1246,80 para la venta.

Qué es el dólar blue

La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

Te puede interesar

Ante la presencia de nieve en los caminos: ¿Cuáles son las recomendaciones de la ANSV?

Las nevadas en varias provincias del país provocan que muchas rutas presenten baja adherencia por la presencia de nieve, hielo y/o barro sobre la calzada. Por esta situación, los conductores deben extremar las precauciones al circular para evitar incidentes.

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 20 de junio

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Argentina introduce el primer autotest de VIH-Sida

Un laboratorio ofrece un autotest para hacerse una prueba de VIH - Sida en casa. El kit se pide por internet y se realiza con una punción en el dedo.

En mayo, los precios mayoristas subieron un 3,5% y el costo de la construcción se disparó un 10,8%

La suba de mayoristas fue consecuencia de la suba de 4% en productos nacionales, compensado parcialmente por la disminución de 2,1% en los importados.