Municipio y APSA llevará adelante una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online
En esta oportunidad se abordará de manera integral y junto a la comunidad la problemática creciente que representan las apuestas en línea y la ludopatía.
Tal y como el intendente Martín Perez lo había anunciado durante el Congreso de Industrias Tecnológicas, el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina llevarán adelante una Jornada de Prevención sobre Juegos y Apuestas Online. La iniciativa -organizada por las Secretarías de Gestión Ciudadana y Salud- surge a raíz de la preocupación que existe en las familias y en los establecimientos educativos por esta problemática que afecta principalmente a las y los jóvenes riograndenses. Tendrá lugar el 5 de julio en el Polideportivo Margalot, con previa inscripción.
El Estado Municipal y la Asociación de Psiquiatras de Argentina aúnan esfuerzos una vez más, en esta oportunidad para abordar de manera integral y junto a la comunidad la problemática creciente que representan las apuestas en línea y la ludopatía. Desde esta perspectiva, se busca formar a distintos actores sociales para la prevención, detección e intervención temprana ante situaciones complejas derivadas del uso excesivo de juegos y apuestas online, principalmente entre las juventudes.
La Jornada se desarrollará el 5 de julio de 9 a 18 horas, en el Polideportivo Margalot y estará a cargo de profesionales del Capítulo de Juego Patológico de la Asociación de Psiquiatras de Argentina y de los equipos de la Dirección General de Salud Mental y de Innovación Pública del Municipio de Río Grande.
Disertarán el Médico Psiquiatra Infanto-juvenil y legista, Presidente Honorario del Capítulo de Juego Patológico y otras Adicciones conductuales de APSA, Dr. Raúl Ricardo Quiroga; la Médica Psiquiatra y legista, Presidenta del Capítulo de Juego Patológico y otras Adicciones Conductuales de APSA, Dra. María Cecilia García. Además se sumarán otros profesionales especialistas en la materia, tales como la Lic. en Psicología, especializada en ludopatía y otras adicciones comportamentales, Débora Blanca y la psicóloga experta en ESI, prevención del grooming y violencia digital, Soledad Fuster.
El evento contará con cuatro ponencias: la primera “Adolescencias y Juego Online. Juego online, Juego Ilegal y Adolescencias”; la segunda será "Apuestas y Juegos Online en las Adolescencias”; en tercer lugar el panel sobre "Familias, Escuela, Apuestas y Juegos Online”; y por último, la charla “Jugador Patológico no se nace, se hace" abordando los factores de riesgo y las dinámicas sociales relacionadas con el fenómeno actual de consumos en internet y videojuegos.
Podrán sumarse: comunidad educativa, profesionales de salud y salud mental, Asociaciones Civiles y referentes de clubes deportivos como así también todo aquel vecino y vecina interesado en la temática. Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar. Cabe destacar que la Jornada contará con Resolución Ministerial. Para su obtención, las y los docentes deberán acreditar asistencia y aprobar la evaluación que se realizará al final del día.
La jornada estará dividida en dos partes. Durante la mañana será el turno de las ponencias de los expositores. Por la tarde, a partir de las 14 horas, se realizarán mesas de trabajo para fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre los asistentes, las cuales serán coordinadas junto a diversas instituciones educativas.
Esta iniciativa surge a partir de la preocupación por la publicidad agresiva, facilidad y falta de regulación con la que las juventudes pueden acceder a plataformas de apuestas online. Dichos factores han incrementado la vulnerabilidad de adolescentes y jóvenes frente al juego y las apuestas.
Desde el Municipio de Río Grande se reivindica la importancia de trabajar junto a todos y todas las que integran el tejido social de la ciudad para generar herramientas de concientización y prevención de conductas riesgosas para las y los jóvenes riograndenses; siendo clave en esta labor el acompañamiento de las familias e instituciones educativas.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.