La UCES ofrece importante descuento en la cuota de la carrera de Contador
La UCES ofrece un 50 por ciento de beca en la cuota de la carrera de Contador Así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Institucional de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Javier Maggi Prado, en su visita a Río Grande y a Ushuaia. Las inscripciones comienzan en julio.
Javier Maggi Prado, director de Desarrollo Institucional de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), mantuvo una charla con el programa "La mañana de la Tecno" de Radio Universidad 93.5 MHz, donde explicó los motivos de su visita y las novedades para la comunidad estudiantil de la región.
Maggi Prado anunció la apertura de inscripciones para las tres carreras que ofrece la UCES: Recursos Humanos, Contador Público y Abogacía. Destacó la sorpresa de que la carrera de Contador Público, disponible desde el inicio en Río Grande, contará con una beca del 50% en la cuota, facilitando el acceso a futuros estudiantes. "Es una gran oportunidad para que los interesados puedan estudiar sin dificultades y tener clases todos los días", comentó.
El director subrayó el enfoque práctico de la universidad. "UCES no suspende clases, no es política y es totalmente laica. Desde su creación, ha formado profesionales modernos con conocimientos específicos", afirmó Maggi Prado. Añadió que la universidad combina teoría y práctica desde el primer día de clases, sin ciclos básicos o talleres de introducción. "Los estudiantes empiezan a formarse en su profesión desde el inicio, asegurando una preparación adecuada para su futura carrera", explicó.
La importancia de la presencialidad y la sinergia con la UTN
Maggi Prado resaltó la importancia de la presencialidad en la educación, destacando el esfuerzo de la UCES para mantener clases presenciales en todo el país, incluyendo Tierra del Fuego. La colaboración con la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es un ejemplo de esta dedicación. "Somos una red con la UTN, una universidad privada trabajando junto a una pública. Esta sinergia permite ofrecer una amplia gama de carreras complementarias", dijo.
El director también elogió la calidad de los profesores de la UCES, como el Dr. Ernesto 'Nené' Löffler y el Contador Jorge Moreno, quienes son reconocidos profesionales en sus campos. "Nuestros docentes están inmersos en lo que enseñan, lo que enriquece la formación de nuestros estudiantes", afirmó.
La UCES continúa su compromiso de brindar educación de calidad y adaptada a las necesidades profesionales del mercado, ofreciendo carreras que preparan a los estudiantes para su futuro laboral desde el primer día de clases.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.