Mundo Por: 19640 Noticias08/06/2024

Los desconocidos beneficios del té verde, según la Universidad de Harvard

La universidad estadounidense determinó qué el consumo diario de un tipo de infusión tiene numerosos beneficios para el día a día.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló que el consumo diario de té verde puede tener numerosos beneficios para la salud, según investigaciones realizadas por la Escuela de Salud Pública.

Esta popular infusión, rica en polifenoles como las catequinas y epicatequinas, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a reducir el daño celular y combatir la inflamación, ofreciendo así una mejora en la salud en general.

Cómo el té verde puede mejorar tu salud y bienestar, según Harvard

Los estudios realizados por Harvard revelaron que el consumo regular de té verde se relaciona con un menor riesgo de enfermedades crónicas. Según los especialistas, los consumidores habituales de té verde tienen una menor incidencia de diabetes y posiblemente, una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Según el profesor asistente de Nutrición de Harvard, Qi Sun, puede ser una adición valiosa a una dieta saludable que incluya cereales integrales, pescado, frutas y verduras, y menos carnes rojas y procesadas.

Es importante tener en cuenta que, aunque el té verde posee muchos beneficios potenciales, no debe ser consumido en exceso debido a su contenido de cafeína. Un consumo excesivo puede causar nerviosismo.

Para disfrutar de una taza de té verde perfectamente preparada, los expertos recomiendan elegir un té de buena calidad, utilizar agua filtrada o mineral para evitar impurezas que puedan afectar el sabor, y dejar infusionar el té entre 2 y 3 minutos para evitar que se vuelva amargo debido a la liberación de taninos.

Te puede interesar

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

El origen del Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril

Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado

Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas

La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.

Esta noche, la Luna Rosa iluminará el cielo del hemisferio sur

Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.

Argentina entre los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales

Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.

Uruguay respaldó la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la creciente actividad militar británica

Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".