MUNDO Por: 19640 Noticias05/06/2024

Desarrollan la primer vacuna contra el cáncer de piel

La misma tiene como función proncipal reducir a la mitad el riesgo de que los pacientes mueran o que reaparezca la enfermedad. Están hechas a medida para cada paciente.

Científicos de Reino Unido desarrollaron la primera vacuna personalizada del mundo contra el cáncer de piel. Está hecha a través de ARN modificado y según las necesidades de cada paciente.
 
La vacuna es diseñada para cada cuerpo a través de un estudio del tumor extraído que indica cómo se deben eliminar las células cancerosas. Los resultados de la inoculación fueron calificados por los investigadores como "impresionantes".

Según The Guardian, los datos demostraron que los pacientes a los que se les extirpo el melanoma en fase tres o cuatro y que luego recibieron la vacuna, presentaban un riesgo del 49% más bajo de morir o repetir la enfermedad en tres años.

Además, la inoculación no solo se desarrolla a través del estudio del tumor extraído en cada persona, sino también, del uso de la inteligencia artificial. Combinando ambas, se desarrolla una vacuna que dice cómo actuar para eliminar las células cancerosas y evitar que la enfermedad reaparezca.

La inoculación que llegó al país es contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una enfermedad que está asociada a la bronquiolitis y otras afecciones respiratorias de los niños, pero que que puede tener consecuencias graves en personas mayores, más aún quienes padecen comorbilidades respiratorias o cardíacas.

Al igual que otras enfermedades respiratorias, el virus se transmite a través de las gotas expulsadas al toser y respirar. La vacuna para la afección ya está disponible en el país para adultos de más de 60 años.

En la mayoría de los casos, el VSR manifiesta síntomas leves, similar a los de un resfriado prolongado. Sin embargo, en ocasiones puede afectar a bebés, niños pequeños y adultos mayores mayores de 60 años. En este último grupo, el virus puede derivar en complicaciones a causa del deterioro de las defensas del organismo como producto del envejecimiento, también llamado inmunosenescencia.

La nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio fue calificada por la revista Time como uno de los mejores inventos de 2023, sin embargo, aún no fue incorporada al calendario de vacunación local.

Según los estudios clínicos, tiene una eficacia para la prevención de la infección respiratoria baja causada por los dos tipos de VSR circulantes (VSR A y VSR B), del 82,6% y del 94,6% en adultos con enfermedades crónicas. Su aplicación previene cuadros más complejos en la población más vulnerable, como son los adultos mayores.

Te puede interesar

Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas

El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.

Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado

Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.

15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.

Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.

Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.