Trucos caseros: qué hacer si se nos cae el celular al agua
Si bien hay dispositivos que son resistentes a la humedad, hay otros que no lo son. Por lo que hay que actuar rápidamente para evitar la corrosión y cortocircuitos.
Los celulares son dispositivos que son cada vez más resistentes al contacto con el agua, ya sea porque lo salpicamos, o accidentalmente se cayó en una pileta o en el inodoro. Pese a este avance en la tecnología, existen diversos trucos para hacerlos volver a funcionar los celulares si cae uno que no cumple con estas características.
Trucos caseros para salvar tu celular mojado
1. Saca el celular del agua lo más rápido posible:
- Cada segundo que tu celular permanece sumergido aumenta el riesgo de daños irreparables. Recuerda que incluso si el dispositivo parece funcionar inicialmente, la corrosión interna puede manifestarse más tarde.
2. Apaga el celular inmediatamente:
- Si tu celular aún está encendido, apágalo de inmediato para evitar cortocircuitos. No trates de encenderlo o usarlo hasta que esté completamente seco.
3. Retira la funda, la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria:
- Esto permitirá que el agua se evapore más rápidamente y evitará daños en la ranuras.
4. Seca el exterior del celular con una toalla absorbente:
- No frotes con fuerza, ya que esto podría introducir agua en el interior del dispositivo. Utiliza movimientos suaves y absorbentes.
5. Evita usar calor artificial para secar el celular:
- Secadores de pelo, hornos y microondas pueden dañar los componentes internos del dispositivo. Deja que el celular se seque al aire libre, en un lugar seco y ventilado, durante al menos 24 horas.
6. Utiliza gel de sílice o arroz para absorber la humedad interna:
- Llena un recipiente hermético con gel de sílice o arroz seco y coloca el celular dentro, asegurándote de que esté completamente cubierto. Deja el celular en el recipiente durante 48 a 72 horas para que absorba la humedad restante.
7. Enciende el celular después de secarlo completamente:
- Una vez que hayas seguido los pasos anteriores y estés seguro de que el celular está completamente seco, intenta encenderlo. Si no funciona, es posible que haya sufrido daños irreparables y necesites llevarlo a un técnico especializado.
Consejos adicionales:
- No intentes cargar el celular mientras esté mojado.
- No utilices una aspiradora para secar el celular.
- Si el celular tiene un indicador de humedad, verifica si está activado.
- Si tu celular tiene seguro, contacta a tu compañía de seguros para ver si cubre este tipo de daños.
Te puede interesar
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
ARCA flexibiliza la exclusión de retenciones y percepciones de IVA para algunos contribuyentes
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Hoy FAGDUT inicia un paro de 48h en todas las regionales de la UTN
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Estado reconoce a exconscriptos como oficiales
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.