Preocupación por el aumento de las apuestas online entre los jóvenes en Río Grande
El concejal Jonatan Bogado compartió sus preocupaciones sobre el alarmante aumento de las apuestas online entre los jóvenes y destacó la importancia de abordar este problema.
El concejal Jonatan Bogado del bloque Provincia Grande dialogó con Fm del Pueblo y compartió sus preocupaciones sobre el alarmante aumento de las apuestas online entre los jóvenes y destacó la importancia de abordar este problema urgentemente.
Bogado enfatizó la importancia de la educación y la información en la prevención de la ludopatía entre los jóvenes. "tenemos un sector que, justamente, es de mayor vulnerabilidad, que son los adolescentes, que ese porcentaje pasa a ser de importancia clave, porque cuando afectamos a nuestros adolescentes de forma expectativa, luego es muy difícil, o por lo menos muy complejo, la recuperación futura." Subrayó
En cuanto a la idea de que exponer a los jóvenes al juego les enseñará sobre la ludopatía, Bogado fue claro en su postura: "No hay que dejar de lado el análisis respecto de que esto es una cuestión de salud mental, que la ludopatía se corresponde a una enfermedad, y que nunca es bueno introducir a nadie a una enfermedad o a una adicción para que aprendan."
En cuanto a la situación específica en Río Grande, Bogado indicó que se necesitan datos más precisos para desarrollar políticas efectivas. Sin embargo, instó a la comunidad a tomar medidas proactivas para proteger a los jóvenes del peligro del juego online.
"Me parece que es importante no dejar de mencionar y repetir que se trata de una cuestión de salud mental, que se trata de una adicción, en el caso de que se entre en esa etapa de ludopatía. Por supuesto que tiene un proceso, un tiempo de desarrollo, como toda adicción, pero bueno, hay que estar atento a esas circunstancias, porque hoy tenemos esa realidad."
En conclusión, Bogado hizo un llamado a la acción: "Es hora de tomar medidas concretas para proteger a nuestra juventud. Necesitamos proporcionarles las herramientas y el apoyo que necesitan para tomar decisiones saludables y evitar caer en la trampa de la ludopatía".
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.