Cerca del 90% de los argentinos exige transparencia en el uso de imágenes con IA
El número fue revelado en el informe "Construyendo Confianza en la Era de la IA" de Getty Images.
Getty Images, empresa global destacada en la creación y comercialización de contenidos visuales, lanzó el informe "Construyendo Confianza en la Era de la IA", cuyo objetivo es compartir recomendaciones basadas en datos para profesionales de marketing, publicidad y comunicación, sobre cómo pueden integrar contenido generado por IA en sus estrategias de negocios.
Respaldado por la plataforma de inteligencia visual y creativa de vanguardia de la empresa, VisualGPS, el informe capturó las perspectivas de más de 30.000 adultos de 25 países, incluyendo Argentina, entre 2022 a 2024.
Este ofrece valiosos hallazgos sobre las percepciones de los argentinos ante la publicidad con imágenes generadas por IA, su impacto en la confianza hacia la marca y los factores clave que, hoy en día, distinguen el contenido visual excepcional, independientemente de si es capturado por humanos o generado por la INteligencia Artificial.
Uno de los hallazgos centrales del informe es la importancia de la autenticidad y la confianza en el compromiso del consumidor con las marcas que emplean imágenes generadas por IA. De hecho, el 90% de los consumidores a nivel mundial quiere saber si una imagen ha sido creada con IA. Este enfoque en la autenticidad enfatiza lo relevante que es para las marcas considerar cuidadosamente cómo incorporar imágenes generadas por IA en los flujos de trabajo actuales.
Para ayudar a profesionales de marca a encarar la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial, el informe de Getty Images "Construyendo Confianza en la Era de la IA" destaca las siguientes consideraciones clave:
¿Es la IA la herramienta adecuada para esta campaña?
Reflexiona sobre el mensaje central de la campaña y evalúa cuidadosamente qué tipo de imágenes, incluido el formato (imagen o video), se alinea con los objetivos. El informe reveló que el 98% de los consumidores están de acuerdo con que las imágenes y videos "auténticos" son fundamentales para establecer confianza, lo que indica que cuando es primordial para el proyecto, es posible que el uso de fotografía capturada en el mundo real funcione mejor para captar la atención de los consumidores. VisualGPS demostró que, dado los altos niveles de confianza y expectativas asociadas con industrias como las de la salud/farmacéutica, los servicios financieros y turismo y hospitalidad, hay más probabilidad de que sean transparentes.
La IA es una herramienta que no reemplaza la creatividad.
Desde “promptear” ideas visuales que resulten en imágenes muy creativas altamente conceptuales hasta crear una campaña completa desde cero con imágenes capturadas por humanos, la creatividad sigue siendo indispensable para conectar con los consumidores, especialmente en medio de una creciente desconfianza y saturación visual. En este sentido, el 69% de los argentinos dijo "estar llegando al punto en el que no puede decir si una imagen es real o no". La creatividad humana sigue siendo fundamental para forjar esa conexión.
Enfocarse en la autenticidad y la transparencia como prioridad.
Según la investigación de VisualGPS, las personas en Argentina definen 'auténtico' como 'real' seguido de 'verdadero' o 'veraz', con un 87% de los encuestados, considerando que es importante que una imagen sea auténtica. La investigación también reveló que las imágenes generadas por IA que representan sujetos no humanos se perciben como menos engañosas que las imágenes desarrolladas por IA que visualizan personas o productos reales. Si la autenticidad es un punto focal para la campaña, considera utilizar imágenes y videos reales o de stock de alta calidad para conectar con la audiencia. Si la elección es utilizar contenido generado por IA, especialmente si presenta personas, es importante etiquetar ese contenido para que la audiencia sienta que has sido transparente con ellos.
Protegerse ante posibles riesgos
Si bien muchas herramientas pueden estimular tu creatividad, algunas son más seguras que otras. La IA generativa de Getty Images, entrenada exclusivamente con contenido autorizado de la biblioteca creativa de Getty Images, es 100% segura para su uso comercial y ofrece indemnización en cada imagen, lo que permite crear y comercializar con confianza y sin riesgo legal.
Te puede interesar
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.
Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.
El Ministerio de Defensa confirmó la fecha de llegada de los primeros cazas de la Fuerza Aérea Argentina
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre
El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.