País Por: 19640 Noticias 24/05/2024

El Banco Nación anunció una nueva línea de créditos para la compra de camiones, colectivos y utilitarios

Mediante un anuncio el BNA y la Secretaría de Transporte de la Nació, informaron que los créditos tendrán tasas fijas, a 5 años, con una bonificación de 3 puntos porcentuales anuales.

Banco Nación

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Daniel Tillard, y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, lanzaron hoy una nueva línea de crédito con tasa fija bonificada y un plazo máximo de cinco años. 

Esta línea de crédito está dirigida a MiPyMEs y grandes empresas para la adquisición de camiones, micros, colectivos, utilitarios y minibuses, tanto de fabricación nacional como extranjera.

La propuesta financiera del BNA se desarrolla en colaboración con diferentes fabricantes y concesionarias líderes del país. Además, se ha invitado a diversas compañías del sector a sumarse a esta iniciativa, lo cual permitirá reducir aún más la tasa de interés y ofrecer créditos sin límite de monto.

Durante el evento, Tillard destacó que desde el inicio de su gestión se ha promovido el crédito tanto para familias como para empresas, algo que había desaparecido en Argentina. "Hasta mayo de este año, hemos desembolsado 1.000 millones de dólares en préstamos", afirmó. 

Asimismo, mencionó que se han destinado 120 millones de dólares para esta línea en su fase inicial, y añadió que, con la disminución de la inflación, se espera ofrecer una gama más amplia y competitiva de productos financieros, que impulsen el reequipamiento en seguridad y mejoras en el servicio, fomentando así el empleo en el país.

Por su parte, Mogetta resaltó que "desde hace mucho tiempo el sector no tenía acceso a crédito para la renovación de unidades". Y explicó que, tanto en el interior como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se ha extendido la vida útil de los vehículos debido a las dificultades económicas del país. "Hoy, podemos ofrecer al sistema una herramienta crucial para renovar unidades, tanto en el transporte de pasajeros como de cargas", señaló.

La nueva línea de inversión, disponible en pesos, abarca todos los sectores económicos, incluyendo las empresas de transporte público de pasajeros. Es importante destacar que los vehículos deben ser nuevos, de 0 km, y pueden ser de origen nacional o extranjero, siempre que en este último caso ya estén nacionalizados. Gracias a las bonificaciones ofrecidas por los fabricantes y concesionarias, las tasas de interés para las MiPyMEs interesadas en adquirir estos vehículos serán del 22% fija durante el primer año, y luego se aplicará la tasa BADLAR para el resto del período.

Te puede interesar

Luego de más de 15 años sin navegar, la Armada Argentina dio de baja al destructor ARA Heroína

Durante el pasado mes de marzo, la Armada Argentina concretó la baja y radiación del servicio del destructor MEKO 360 ARA “Heroína”.

Ley de Bases: A qué edad se podrán jubilar los hombres y las mujeres en Argentina

El Gobierno presentó un nuevo esquema jubilatorio en el que cada individuo cobre una cantidad dependiendo de sus años de contribución al SIPA.

Denunciaron por "terrorismo" a los participes de los incidentes en el Congreso

La presentación fue formulada por un legislador porteño del bloque Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

Horóscopo de hoy domingo 16 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.