Río Grande Por: 19640 Noticias 22/05/2024

Comerciantes en alerta tras los desmedidos aumentos

Desde el sector almacenero de Río Grande, abordaron la problemática del aumento en las tarifas del gas que está afectando gravemente a los comerciantes y la población en general.

Crisis comercial

En una entrevista reciente con Luis Schreiber, representante de los almaceneros en la Cámara de Comercio, dialogó con Fm del Pueblo y abordó la problemática del aumento en las tarifas del gas que está afectando gravemente a los comerciantes y la población en general. Schreiber describió un panorama alarmante donde muchos comercios están enfrentando facturas impagables, lo que ha llevado a una creciente adhesión a las protestas y acciones legales contra estos incrementos.

"Yo creo que a medida que le van llegando las boletas, la adhesión es cada vez más fuerte. Se están dando cuenta de que realmente es impagable", señaló Schreiber. Esta reacción ha sido lenta pero inevitable, ya que la realidad plasmada en las facturas ha forzado a los comerciantes a actuar.

Schreiber destacó que esta situación ha inspirado a otras ciudades y provincias a sumarse a los reclamos. "La provincia en su totalidad va a acompañar al gobernador, con las autoridades, los municipios y la gente en general que está juntando firmas", afirmó. Sin embargo, también expresó su sorpresa por la falta de un comunicado fuerte de apoyo por parte de la legislatura provincial, a pesar del respaldo visible de los municipios y los consejos deliberantes. "Es raro que la legislatura no se haya expresado, salvo algunos comentarios aislados", agregó.

En el ámbito nacional, el senador Pablo Blanco ha solicitado informes sobre este aumento en el Congreso Nacional. "El senador Pablo Blanco estuvo pidiendo informes por este aumento en el ámbito del Congreso Nacional", destacó Schreiber, lo que resalta la magnitud del problema.

El impacto del aumento de tarifas no solo afecta a los comerciantes, sino también a la población en general. Schreiber explicó que muchas personas están viendo sus facturas aumentar en un promedio del 300%, y en algunos casos, los comercios están enfrentando incrementos de hasta el 1.800%. "Esto es insostenible. El que pudo pagar la boleta este mes, no la va a poder pagar el próximo", advirtió.

El representante de los almaceneros también señaló una injusticia fundamental en la fijación de los precios del gas. "Se está entendiendo que quieren llevar el gas a un precio internacional, al precio de mercado, cuando es un gas que sacamos de acá y que nosotros lo vamos a tener que pagar al precio que está en la bolsa", explicó. "Nosotros tenemos que disfrutar lo nuestro y aprovechar lo nuestro para salir adelante nosotros", enfatizó.

En cuanto a las medidas tomadas por los comerciantes para hacer frente a esta crisis, Schreiber mencionó que muchos están vendiendo productos a punto de vencer a precios reducidos. "La realidad es que se le está vaciando también el stock a algunos comercios y están sacándolo para no tirarlo", dijo. Este fenómeno refleja la gravedad de la situación económica, donde incluso la supervivencia básica se ve comprometida.

La Cámara de Comercio ha distribuido un modelo de nota para que los comerciantes puedan presentar solicitudes de acciones judiciales contra el aumento de tarifas. "Se están recibiendo por mail. Se puede firmar ahí. Están recibiendo llamadas. Más que nada están pidiendo que manden los papeles por mail para ir imprimiéndolos y armando las carpetas", informó Schreiber. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de varias organizaciones y partidos políticos, lo que refleja una movilización amplia en busca de soluciones.

Schreiber también destacó la importancia de la participación de la comunidad en este esfuerzo. "Esperemos poder revertir esto porque no vamos a poder seguir adelante", subrayó, instando a todos a unirse en esta causa. "Si no reaccionamos nos lleva puesto a todos. No hay manera de llevarlo adelante si no lo reaccionamos", concluyó.

Te puede interesar

Los jugadores del Club JOWEN partieron hacia Mendoza para representar a RG en el Nacional Sub17

Cabe señalar que, estas últimas semanas los integrantes del equipo sub 17 llevaron adelante un arduo trabajo con el acompañamiento de sus padres, organizando diversas actividades a fines de recaudar fondos para poder concretar su sueño.

Una familia fue hospitalizada por intoxicación de monóxido de carbono

Personal policial fue alertado sobre la presencia de personas intoxicadas con monóxido de carbono en una vivienda ubicada en Moyano al 100.

Jornada de venta de pescados frescos y productos locales

En esta jornada, los asistentes podrán adquirir pescados frescos, así como verduras y frutas cultivadas por productoras locales.

Comenzó el torneo de basquet en homenaje al profesor Alberto Díaz

El fin de semana comenzó el torneo de básquet en homenaje al profesor Alberto Díaz, histórico representante del deporte riograndense quien falleció el pasado mes de enero.