Se cumplen 40 años de la tragedia del Lear Jet
El 15 de mayo de 1984, en las heladas aguas del Beagle desaparecía el avión Lear Jet de la Gobernación, que trasladaba al gobernador Ramón Alberto Trejo Noel, su esposa y diez de sus colaboradores.
El 15 de mayo de 1984, en las heladas aguas del Beagle desaparecía el avión Lear Jet de la Gobernación, que trasladaba al gobernador Ramón Alberto Trejo Noel, su esposa y diez de sus colaboradores.
Venían con ellos los ministros Roberto Luis Campanella (de Gobierno) y Fernando Diego García (de Economía). La comitiva se completaba con Ernesto Julio Löffler (legislador territorial), Ricardo Luis Sica (Secretario Privado de Trejo), Guillermo Marcilese (Secretario General de la Gobernación), Carlos Alberto Lisa (Delegado en Buenos Aires), Nora Ormiston (Asesora de Acción Social en Río Grande), Pedro Alberto Altuna (Sobreestante del Intevu) y los pilotos Mario Marconcini (Director de Aeronáutica) y Rodolfo Mario Pourrain.
Ramón Alberto Trejo Noel había nacido en el año 1920 en Buenos Aires y en la década del 50 se radicó en la ciudad de Río Grande. Se destacó como comerciante y luego como despachante de aduanas, oficio que, junto a la política hallaría dignos sucesores en sus hijos. Al mismo tiempo comenzó a ejercer activa y apasionadamente su militancia política en la Unión Cívica Radical, aquilatando una especial amistad con el Presidente Raúl Alfonsín, lo que lo llevó a ser su elegido para ejercer la gobernación de la isla desde diciembre de 1983 cuando se iniciaba la recuperación democrática.
Dicen las crónicas de su gestión que en el primer ejercicio fiscal de su corto gobierno, incrementó en un cien por ciento el Presupuesto de Salud y puso en marcha el funcionamiento de los consultorios periféricos que por años constituyeron la base de un sistema de Salud Primaria ejemplar para el país.
Su gestión fue la última que pudo exhibir notas elogiosas en calidad educativa; en las escuelas se puso en marcha la copa de leche para los pequeños alumnos. La construcción de más de 1800 viviendas fue el sello que le imprimió a la obra pública, consciente del crecimiento meteórico que la ley de Promoción prometía para la Isla. Fue la suya, como funcionario de Alfonsín, una política de apertura democrática, fiel a la época en que le tocó asumir el poder. Junto con el inicio de su gobierno se puso en marcha la Legislatura Territorial, cuyo primer período de sesiones ordinarias alcanzó a presidir.
Te puede interesar
El Centro Popular de Cultura ofrece diferentes talleres artísticos formativos en toda la provincia
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espacios artísticos de manera gratuita y abierta a toda la comunidad.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Fundación INVAP invitan a una charla sobre “Emprendé ConCIENCIA”
Se trata de un programa que acompaña a emprendimientos con base científico-tecnológica, facilitando el acceso a conocimientos y herramientas para impulsar la transformación social.
Coto desmintió a Iriarte y lo acusó de desinformar a la gente
El legislador Agustín Coto aseguró que el Gobierno nacional coordinó acciones tras el sismo en el Pasaje de Drake y desmintió declaraciones del jefe de Gabinete de Ushuaia, a quien acusó de desinformar.
Sismo en el Pasaje de Drake: El Gobierno de Milei no actuó y aumentó la preocupación en el sur del país
El sismo en el Pasaje de Drake generó alarma en el sur, mientras la ausencia de respuesta oficial evidenció graves falencias en el sistema nacional de gestión de emergencias.
Sismo en el Pasaje de Drake: “Esto podría repetirse”, alertan los geólogos
Un sismo de magnitud 7,5 en el Pasaje de Drake, cerca de Ushuaia, encendió las alarmas. Expertos piden reforzar protocolos y advierten que la región no está exenta de nuevos movimientos.
"El estado de situación de la provincia es normal"
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.