"Tenemos la obligación de no bajar los brazos, de seguir peleando por cada obra"

La Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, exploró en profundidad los desafíos que enfrenta Tierra del Fuego en el ámbito de la obra pública.

Gabriela Castillo

La Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, dialogó con Fm La Isla y exploró en profundidad los desafíos que enfrenta Tierra del Fuego en el ámbito de la obra pública. Con una mirada firme pero comprensiva, la Ministra delineó los obstáculos actuales y ofreció perspectivas sobre las acciones necesarias para superarlos.

Castillo reconoció la incertidumbre que rodea a numerosos proyectos de infraestructura en la región, señalando la necesidad de claridad y certeza para garantizar la continuidad de las obras. La falta de actualización en los montos de las obras y la ambigüedad en cuanto al financiamiento representan obstáculos significativos que deben abordarse de manera urgente.

"Esa realidad es la que le vengo planteando en las reuniones al gobierno nacional, porque cuando dicen la provincia se podría hacer cargo, yo le digo, mi provincia, tiene un menor ingreso de coparticipación, mi provincia tiene una caída de la recaudación directa a través de AREF por la baja en la producción, en el comercio, por la cantidad de despidos en la industria, por el cierre de la temporada de verano y no hay más previaje, no tenemos en este momento, como tuvimos el año pasado, entonces cuando yo vengo a decir que yo quiero plata es para terminar tal obra." relató la ministra

Asimismo, señaló que, si bien la mayoría de las obras afectadas son de carácter público, la crisis también ha afectado al sector privado. "La falta de actividad en la construcción ha tenido un efecto dominó en toda la economía local", explicó. "Es crucial encontrar soluciones que permitan reactivar tanto las obras públicas como las privadas".

En cuanto a las relaciones con el gobierno nacional, Castillo subrayó la importancia del diálogo y la colaboración. "Estamos comprometidos a trabajar en conjunto para encontrar soluciones sostenibles", afirmó. "Siempre estamos abiertos al diálogo y a buscar formas de avanzar hacia una solución".

Por último destacó la importancia de mantener el compromiso con proyectos de vital importancia social, como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). "No podemos resignar el cumplimiento de nuestros objetivos", aseguró. "Es fundamental garantizar espacios de cuidado seguro para la primera infancia, para que las mujeres puedan salir a trabajar con tranquilidad".

Te puede interesar

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

Cáncer de próstata: "El hábito de control anual es fundamental, aunque no haya síntomas”

Así lo resaltó la ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien refirió a la importancia de la prevención del cáncer de próstata, la realización de controles médicos regulares y la detección temprana para salvar vidas.

Judit Di Giglio destacó la importancia de la atención temprana en Tierra del Fuego

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó la relevancia de las Jornadas de capacitación en Atención Temprana, con participación de profesionales locales e internacionales y la implicancia de los padres en la estimulación de los niños.