Martín Perez: “Defender la industria es proteger a Río Grande”

Junto a mujeres de distintos sectores y agrupaciones de la ciudad, el intendente expresó que es crucial la defensa de la 19.640 para el presente y futuro de la ciudad. Valoró la unidad de fuerzas para dar “la madre de todas las batallas, la defensa de nuestra industria".

Durante un encuentro con mujeres de Río Grande y Tolhuin dedicadas al trabajo social, político y gremial, Perez subrayó que la Ley 19.640 es fundamental para evitar un escenario complejo en términos de empleo y desarrollo en Tierra del Fuego. Hizo especial hincapié en la necesidad de unir fuerzas más allá de las diferencias partidarias para proteger la industria local, los puestos de trabajo y la soberania, resaltando que cuando se trata de la 19.640, todos deben colaborar por el bienestar de la comunidad.

“Somos una ciudad que concentra el 80% de la mano de obra industrial, es la ciudad que ha crecido y se ha desarrollado a partir de la industria electrónica, de la industria plástica, de la industria textil”, en tanto que remarcó ante las presentes que “el primer paso, queridas compañeras es que desde organización o del sector que sean nos unamos en la defensa de Río Grande y que nos ayuden a seguir trabajando para mejorar a nuestra ciudad y para hacer más grande a nuestra provincia”.

El encuentro sirvió para pensar políticas públicas para fortalecer la atención a los sectores sociales más vulnerables y a quienes sufren los efectos de la recesión económica.

En ese marco, Perez expresó su compromiso de continuar con las políticas municipales que atienden las demandas y urgencias de la comunidad, incluso en momentos de recortes de fondos por parte del gobierno nacional. Asimismo, reiteró que desde el Municipio se hará todo lo posible para mantener el plan de obras públicas que ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos.

Por último, Perez agradeció el compromiso y la participación de todas las organizaciones y vecinas presentes en el encuentro, convocándolas a seguir organizadas y trabajando juntas por el futuro de Río Grande y de Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3

El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.

Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.

Tecnologías de Impunidad: Jerónimo Guerrero Iraola presentará su libro sobre Malvinas y la dictadura

El abogado del CECIM La Plata, habló sobre su participación en el IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular – XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO, donde presentará su libro “Tecnologías de Impunidad” y reflexionó sobre la relación entre dictadura, soberanía y justicia en torno a Malvinas.