
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Junto a mujeres de distintos sectores y agrupaciones de la ciudad, el intendente expresó que es crucial la defensa de la 19.640 para el presente y futuro de la ciudad. Valoró la unidad de fuerzas para dar “la madre de todas las batallas, la defensa de nuestra industria".
RÍO GRANDE13/05/2024Durante un encuentro con mujeres de Río Grande y Tolhuin dedicadas al trabajo social, político y gremial, Perez subrayó que la Ley 19.640 es fundamental para evitar un escenario complejo en términos de empleo y desarrollo en Tierra del Fuego. Hizo especial hincapié en la necesidad de unir fuerzas más allá de las diferencias partidarias para proteger la industria local, los puestos de trabajo y la soberania, resaltando que cuando se trata de la 19.640, todos deben colaborar por el bienestar de la comunidad.
“Somos una ciudad que concentra el 80% de la mano de obra industrial, es la ciudad que ha crecido y se ha desarrollado a partir de la industria electrónica, de la industria plástica, de la industria textil”, en tanto que remarcó ante las presentes que “el primer paso, queridas compañeras es que desde organización o del sector que sean nos unamos en la defensa de Río Grande y que nos ayuden a seguir trabajando para mejorar a nuestra ciudad y para hacer más grande a nuestra provincia”.
El encuentro sirvió para pensar políticas públicas para fortalecer la atención a los sectores sociales más vulnerables y a quienes sufren los efectos de la recesión económica.
En ese marco, Perez expresó su compromiso de continuar con las políticas municipales que atienden las demandas y urgencias de la comunidad, incluso en momentos de recortes de fondos por parte del gobierno nacional. Asimismo, reiteró que desde el Municipio se hará todo lo posible para mantener el plan de obras públicas que ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos.
Por último, Perez agradeció el compromiso y la participación de todas las organizaciones y vecinas presentes en el encuentro, convocándolas a seguir organizadas y trabajando juntas por el futuro de Río Grande y de Tierra del Fuego.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo