"Este paro este tiene que ser un llamado de atención para que se cambie el rumbo "
Así lo señaló, Gustavo Fernandez de La Bancaria, quien remarcó la importancia del paro como una forma de enviar un mensaje al gobierno nacional para que reconsidere sus políticas laborales y económicas.
Ayer, representantes de diversos gremios y sindicatos se reunieron para evaluar las medidas a tomar en el próximo paro general, programado para el jueves. Entre los temas discutidos, destacó la decisión de alinearse con las directrices de las entidades madres, en este caso, la CGT. Esto implica un paro sin movilización, una decisión que genera opiniones divididas.
Gustavo Fernández, de La Bancaria, dialogó con Fm La Isla y expresó su expectativa de un alto acatamiento al paro, no solo en su provincia, sino en todo el país. La medida responde a las preocupaciones sobre reformas laborales y la posible instalación del impuesto a las ganancias para los trabajadores.
"Creemos que no hay ningún tipo de beneficio a los trabajadores sino una quita de derechos ante la instalación a los compañeros del continente y posiblemente nuestra provincia del impuesto a las ganancias" señaló Fernandez
El temor a las privatizaciones también estuvo presente durante la entrevista. Fernández relató "Hemos juntado un millón de firmas y presentado proyectos para evitar la privatización de empresas públicas. Es necesario hacer un llamado de atención al gobierno para que cambie su rumbo".
Bajo esa misma linea, agregó "Las intenciones del gobierno nacional es privatizar todas las empresas públicas e incluso el Banco Nación. Por ahora, no está dentro del proyecto de ley que se va a tratar en el Congreso. Sin embargo, vemos un gran negociado tras algunas privatizaciones. Por ejemplo, el hecho de que las empresas tengan que retener un 8% de los aportes de los empleados para que luego ellos puedan cobrarse las indemnizaciones correspondientes implica beneficiar a los bancos."
Por último, se refirió al paro del 9 de mayo y confirmó que no habrá concurrencia en los lugares de trabajo el día del paro. "Los bancos permanecerán cerrados, y solo estarán operativos los canales electrónicos", afirmó Fernández. Esta medida se extenderá tanto a bancos públicos como privados, en solidaridad con los trabajadores.
"
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.