"Este paro este tiene que ser un llamado de atención para que se cambie el rumbo "

Así lo señaló, Gustavo Fernandez de La Bancaria, quien remarcó la importancia del paro como una forma de enviar un mensaje al gobierno nacional para que reconsidere sus políticas laborales y económicas.

La Bancaria de paro

Ayer, representantes de diversos gremios y sindicatos se reunieron para evaluar las medidas a tomar en el próximo paro general, programado para el jueves. Entre los temas discutidos, destacó la decisión de alinearse con las directrices de las entidades madres, en este caso, la CGT. Esto implica un paro sin movilización, una decisión que genera opiniones divididas.

Gustavo Fernández, de La Bancaria, dialogó con Fm La Isla y expresó su expectativa de un alto acatamiento al paro, no solo en su provincia, sino en todo el país. La medida responde a las preocupaciones sobre reformas laborales y la posible instalación del impuesto a las ganancias para los trabajadores.

"Creemos que no hay ningún tipo de beneficio a los trabajadores sino una quita de derechos ante la instalación a los compañeros del continente y posiblemente nuestra provincia del impuesto a las ganancias" señaló Fernandez

El temor a las privatizaciones también estuvo presente durante la entrevista. Fernández relató "Hemos juntado un millón de firmas y presentado proyectos para evitar la privatización de empresas públicas. Es necesario hacer un llamado de atención al gobierno para que cambie su rumbo".

Bajo esa misma linea, agregó "Las intenciones del gobierno nacional es privatizar todas las empresas públicas e incluso el Banco Nación. Por ahora, no está dentro del proyecto de ley que se va a tratar en el Congreso. Sin embargo, vemos un gran negociado tras algunas privatizaciones. Por ejemplo, el hecho de que las empresas tengan que retener un 8% de los aportes de los empleados para que luego ellos puedan cobrarse las indemnizaciones correspondientes implica beneficiar a los bancos."

Por último, se refirió al paro del 9 de mayo y confirmó que no habrá concurrencia en los lugares de trabajo el día del paro. "Los bancos permanecerán cerrados, y solo estarán operativos los canales electrónicos", afirmó Fernández. Esta medida se extenderá tanto a bancos públicos como privados, en solidaridad con los trabajadores.
 
 
 
 
 
 "

Te puede interesar

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.

Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera

La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.