Aumentan un 300% las entradas al Parque Nacional Tierra del Fuego

El Gobierno nacional anunció un aumento significativo en el costo de entrada a todos los Parques Nacionales, con incrementos que llegan hasta un 300%.

parque nacional tierra del fuego

El Gobierno nacional anunció un aumento significativo en el costo de entrada a todos los Parques Nacionales, con incrementos que llegan hasta un 300%. La medida, según informaron, busca mantener los niveles de inversión en infraestructura y servicios.

A través de la resolución 15/2024, publicada en el Boletín Oficial, se informó que a partir del 13 de mayo entrarán en vigor los nuevos precios de entrada. Esta actualización afectará a varios parques nacionales, incluyendo a Tierra del Fuego, Los Glaciares, y otros.

El directorio de la Administración de Parques Nacionales explicó que esta decisión responde a la necesidad de financiar las operaciones del organismo y mantener estándares de calidad para satisfacer las demandas del turismo nacional e internacional.

En el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, la bonificación se aplicará solamente para los tickets adquiridos a través de la venta web. Según la nueva tarifaria, los nuevos valores de ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego serán $30.000 el ingreso general, $10.000 para argentinos y $ 4.000 para residentes de Tierra del Fuego, mientras que los vecinos de Ushuaia seguirán exentos de pago.

Los nuevos precios son los siguientes:

Parque Nacional Iguazú: $10.000 (antes $2.500)

Parque Nacional Los Glaciares: $10.000 (antes $2.500)

Parque Nacional Tierra del Fuego: $10.000 (antes $2.500)

Parque Nacional Nahuel Huapi: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Los Arrayanes: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Los Alerces: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Lanín: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Lago Puelo: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional El Palmar: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Talampaya: $6.000 (antes $1.500)

Parque Nacional Sierra de las Quijadas: $6.000 (antes $1.500)

Exenciones de pago se aplican para jubilados, pensionados, niños menores de 5 años, personas con discapacidad y acompañante, residentes locales, visitas educativas, agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores.

Además, se mantendrá una bonificación del 50% para el segundo día de visita en algunos parques, tanto para compras virtuales como presenciales. La vigencia del derecho de acceso al Parque Nacional Lago Puelo será de 72 horas.
 

Te puede interesar

Luciano Selzer asumirá en la Legislatura Provincial en reemplazo de Agustín Coto

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

“Era algo totalmente acordado y voluntario”, manifestó Pauli sobre los audios filtrados por Correa

El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, habló sobre los audios difundidos por Rolando Correa y sostuvo que se trató de un conflicto interno sin delito ni obligación de aportes, aclarando que la polémica fue usada con fines electorales.

"La mayoría de los fueguinos están dispuestos a seguir confiando en este rumbo que empezó en diciembre del 2023”

Así lo sostuvo el diputado nacional, Santiago Pauli, quien valoró los resultados electorales en Tierra del Fuego y anticipó el inicio de debates sobre reformas laborales, tributarias y previsionales en el Congreso a partir de diciembre.