Juan Rattenbach: “Martín Perez siempre puso en prioridad Malvinas”
Juan Rattenbach participó en el Congreso Internacional Motores de Desarrollo impulsado por FINNOVA y elogió al intendente Martín Perez, "siempre puso en prioridad Malvinas, tanto como Diputado y ahora como Intendente".
Juan Rattenbach participó en el Congreso Internacional Motores de Desarrollo impulsado por FINNOVA y allí habló sobre el desarrollo de Tierra de Fuego para recuperar soberanía en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, enfocando en lo geopolítico e histórico.
“Mi exposición tiene un título que es ‘Consigna, Introducción y Conclusión’ al mismo tiempo, que es esta idea de desarrollar Tierra de Fuego para recuperar nuestra soberanía en las Islas Malvinas y de alguna manera nuestra soberanía en el Atlántico Sur”.
La exposición de Juan Rattenbach comenzó con un recorrido más focalizado en lo geopolítico y en lo histórico, “aprovechando que el resto de los panistas tenían una fuerte formación en lo económico y tomando en cuenta que, justamente, desde ese enfoque económico y muchas veces excesivamente fiscalista, desde Buenos Aires se critica a la ley 19640 y todo lo que es la promoción económica de Tierra de Fuego”, dijo.
Cuestionó a “esas personas o esas voces que suelen criticar desde Buenos Aires en forma muy liviana; dejan de lado la cuestión geopolítica que, desde mi humilde opinión, es totalmente central a la hora de pensar nuestra soberanía en el Atlántico Sur y en las Islas Malvinas en particular”.
Preguntado sobre su parentesco con el general Benjamín Rattenbach, dijo que “ese militar fue quien presidió la Comisión Investigadora de lo que después fue la Guerra de Malvinas, cuyos resultados fue el famoso Informe Rattenbach, y fue mi abuelo, Teniente General del Ejército”.
“Tienen un Intendente malvinero”
Juan Rattenbach destacó la defensa de la soberanía que hace el Intendente Martín Pérez y dijo que “siempre puso en prioridad Malvinas, tanto como Diputado Nacional y ahora como Intendente, y por eso yo creo que tampoco es casualidad que no solamente se ha apostado a la malvinización el 2 de abril, sino que se ha logrado que se hable de Malvinas todo el año en Río Grande, ya sea con las actividades realizadas en términos culturales, como también publicaciones emblemáticas como el libro ‘Ciudad de la Soberanía, Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental’. Así que la verdad que estoy muy orgulloso por eso estar acá, y celebro que este Congreso Internacional ‘Motores del Desarrollo’ impulsado por FINNOVA se haya hecho en esta ciudad en particular”.
Finalmente dijo “por supuesto que me vendría a vivir a Río Grande porque Malvinas es la puerta de entrada a pensar la soberanía nacional de sur a norte, y Malvinas me llevó a enamorarme también de la Isla Grande y a mirar más allá de la mirada nacional, digamos, que suele estar por ahí muy hegemónica, y empezar a verlo de una mirada más fueguina y del rol estratégico que tiene la Isla Grande en ese eje que llamo yo Río Grande - Tolhuin - Ushuaia, porque sin ese eje no podemos pensar en la presencia argentina en la Antártida y no podemos pensar nuestra recuperación en las Islas Malvinas. Así que para mí es un honor estar acá".
Te puede interesar
“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”
Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.