La UTN marchó en Río Grande y Ushuaia junto a los gremios universitarios
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN se movilizó este martes 23 de abril en el marco de la Marcha Federal Universitaria, para rechazar los ajustes del gobierno de Javier Milei que afectan a las instituciones públicas de educación superior y de investigación científica.
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional fue una de las instituciones junto a la Universidad Nacional Tierra del Fuego -UNTDF- que impulsaron la multitudinaria movilización en defensa de la universidad pública y gratuita y para reclamar por los recortes presupuestarios, en la víspera del tratamiento del presupuesto universitario en la Cámara de Diputados de la Nación este miércoles.
Este movimiento surge como respuesta al deterioro presupuestario y al ajuste que impacta en las universidades públicas, aplicado por el gobierno de Javier Milei.
Se sumaron los gremios docentes (FAGDUT y ADUT) no docentes APUTN y del Centro de Estudiante Tecnológico, además de familias y asociaciones.
En primer término se concentraron frente a la Facultad Regional Tierra del Fuego sita en calle Islas Malvinas 1650 y, desde allí marcharon hasta San Martín y Belgrano, donde está el cenotafio del Libertador de América.
Las universidades y los gremios universitarios, la CGT, organizaciones estudiantiles, sociales y partidos políticos.
El profesor Hugo Schneider, subsecretario de Planeamiento de la FRTDF-UTN, enfatizó sobre el multitudinario acompañamiento, donde miles de personas en Tierra del Fuego y más de un millón a nivel nacional “le dijeron no a este esquema de ajuste contra las universidades y el sistema científico argentino”.
El reclamo se fundamenta en la drástica reducción presupuestaria del 80% que afecta a las universidades nacionales, lo que pone en riesgo su funcionamiento. “La situación es crítica, ya que se están afectando no solo los recursos operativos sino también programas de becas, proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, así como los planes de integración entre la escuela media y la universidad”, señaló Schneider.
Indicó además que “este ajuste no solo afecta a la comunidad universitaria, sino que tiene repercusiones en toda la sociedad. La posible privatización de la educación superior amenaza con excluir a los sectores populares y a una parte importante de la clase media, comprometiendo la movilidad social ascendente y el acceso a la formación profesional”.
Finalmente Schneider agradeció “el masivo acompañamiento de la sociedad y sus organizaciones en este reclamo que afecta a todos los argentinos y demuestra que la unión de todos garantizará que no se avance con estos recortes del liberalismo político en la Argentina y en nuestra provincia”.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.