País Por: 19640 Noticias22/04/2024

Dengue en Argentina: confirman 238 muertes y 333 mil casos

El Ministerio de Salud difundió un nuevo Boletín Epidemiológico. Solo en lo que va del año se registraron más de 315 mil casos.

El Ministerio de Saludo confirmó 315 mil casos de dengue en lo que va de 2024, mientras que en la temporada totalizaban más de 333 mil y 238 las muertes por la enfermedad, según se informó en el Boletín Epidemiológico (BEN) emitido este lunes.

En las primeras 15 semanas del año se notificaron 315.942 casos de los cuales 137.356 fueron confirmados por laboratorio. Estos números representan el 94,85% de los 333.084 contagios registrados en toda la temporada, la cual se calcula desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 hasta ahora.

"En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por mayor magnitud que temporadas epidémicas previas: los casos acumulados hasta la SE15 representan 3,17 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023, y 9,1 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020", indica el Boletín Epidemiológico.

Además, se destaca que el 59,9% de los casos se registraron en la región Centro de Argentina, el 20,4% en la región Noroeste y el 17,8% en el Noreste. En tanto, las regiones Cuyo y Sur aportan menos del 2%.

La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país.

“El análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue y otros arbovirus se realiza por temporada, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE31 de un año a la SE30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. También se consignan los indicadores para el año 2024 desde la SE1 a la SE15”, explicaron.

Te puede interesar

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000

Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000

El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"

“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".

A cuánto cerró el dólar blue este viernes

El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.