“Es una convocatoria a la sociedad a acompañar a las universidades públicas nacionales”
El rector de la UNTDF, Daniel Fernández, comentó sobre la marcha nacional en defensa de la educación pública, la cual se llevará a cabo en diversas ciudades, incluyendo Ushuaia y Río Grande, en conjunto con otras instituciones y gremios.
El Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego -UNTDF-, Daniel Fernández, fue entrevistado por el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 sobre la crítica situación por la que está atravesando todo el sistema de Educación, Ciencia y Tecnología del país.
“Este martes 23 de abril va a haber marcha, tanto en Ushuaia como en Río Grande y también va a haber una marcha a nivel nacional en Ciudad de Buenos Aires, y en todas esas marchas, bueno, vamos a hacerla en conjunto con la UTN también, que se va a sumar, así como otras instituciones que tienen que ver con la ciencia y la tecnología, con otros gremios, porque la convocatoria es una convocatoria realmente abierta, una convocatoria a la sociedad a acompañar a las universidades públicas nacionales en esta situación presupuestaria difícil que estamos atravesando”.
Agregó que “todas más o menos tienen el mismo horario, que es un horario relacionado con la marcha central que se va a hacer en CABA y que comienza alrededor de las 15.30, con distintas actividades preparatorias, y después hay una marcha y una lectura y un comunicado que va a ser unificado en todas las marchas. Más allá que pueda haber después otros comunicados, otras intervenciones”.
Consultado si desde Ushuaia se ha convocado a otras instituciones también, como el CADIC, por ejemplo, que es un centro de investigación de CONICET, el Rector confirmó que “sí, se ha convocado, por ejemplo, al CADIC, CONICET, de hecho, en otro momento también hemos acompañado una actividad que hicieron ellos, porque están teniendo problemas presupuestarios semejantes a los nuestros. Estamos viendo todo lo que pasa en CONICET. Bueno, hubo muchos contratos de personal de apoyo administrativo que no fueron continuados, o sea, ahí hubo mucha gente que se quedó sin trabajo en este último mes, a fines de marzo creo que fue la fecha, y por eso hubo manifestaciones en todos los institutos relacionados con CONICET hace unas semanas”.
Agregó en ese sentido, que “también nosotros tenemos en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego muchos docentes y también estudiantes becarios que tienen lugar de trabajo en nuestra institución, pero pertenecen también al CONICET. Y eso nos da como una relación muy fuerte que se va consolidando a lo largo del tiempo, y la verdad que estamos sufriendo todas las instituciones ahora mismo tiempo”.
Preguntado si va a participar de la marcha nacional en Buenos Aires, Daniel Fernández comentó que “yo voy a participar en la marcha nacional, de hecho estoy ahora en CABA, pero estuvimos organizando en cada una de las sedes, junto con los gremios y las agrupaciones estudiantiles las actividades que se van a hacer en Río Grande y en Ushuaia. Y la verdad que creo que van a ser actividades masivas, marchas que van a ser acompañadas, no solo por las comunidades universitarias, sino también por la sociedad de Tierra del Fuego”.
Te puede interesar
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.
TDF participa de la Feria Internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, integran la delegación que representa a la Argentina en la feria internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”