Distinguen a Pablo Blanco por su tarea en el Senado

Se informó que Pablo Daniel Blanco era el merecedor del Diploma de Revista Parlamentario, “por su asistencia permanente a sesiones y comisiones, ocupó el octavo lugar de la encuesta y por ser el autor del proyecto que propone una nueva coparticipación federal para darles una mayor autonomía fiscal a las provincias y una menor injerencia al gobierno central”.

Distinguen a Pablo Blanco por su tarea en el Senado

El Salón Azul del Senado de la Nación vivió este martes una celebración de entrega de los Premios Parlamentario, organizada por la Revista Parlamentario, medio gráfico y digital que desde hace 35 años cubre la actividad del Congreso Nacional.

Legisladores y periodistas fueron premiados por votación, por su tarea durante el año 2023.

Uno de los directores de Revista Parlamentario, Ignacio Bernini, reivindicó el carácter federal de Parlamentario, por cuyas páginas pasan a diario legisladores de los 24 distritos del país, la mayoría de los cuales son “ignorados por los grandes medios, salvo honrosas excepciones”. Y como una muestra de ese federalismo resaltó el listado de los distinguidos en esta edición de los Premios.

En ese marco, los legisladores Silvia Lospennato e Ignacio Torres (actual gobernador de Chubut) fueron los principales ganadores, elegidos por votación. El octavo senador más votado fue el legislador fueguino de la Unión Cívica Radical, Pablo Daniel Blanco, que recibió un diploma por su asistencia perfecta a sesiones y comisiones y también por un proyecto en particular redactado desde su banca.

Al explicar las razones de la distinción, se informó que Blanco era el merecedor del Diploma de Revista Parlamentario, “por su asistencia permanente a sesiones y comisiones, ocupó el octavo lugar de la encuesta y por ser el autor del proyecto que propone una nueva coparticipación federal para darles una mayor autonomía fiscal a las provincias y una menor injerencia al gobierno central”.

Al recibir su distinción, Pablo Blanco le agradeció al “periodismo en serio, que habla con la verdad, que se dedica a investigar lo que hace el Parlamento y no se dedica a la crítica barata hacia el Poder Legislativo”. También agradeció a sus colaboradores, a los trabajadores de la Cámara alta. Se sumó a las palabras de Graciela Camaño en defensa de la prensa porque “en un país donde se levanta la bandera de la libertad, la primera libertad que se debe defender es la de opinar y pensar diferente, no se puede criticar la libertad de los ciudadanos”.

“No estoy acostumbrado a que me premien por hacer lo que corresponde y por lo que me pagan”, cerró el legislador fueguino, que también posteó en redes sociales su orgullo por la distinción de que fue objeto.

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.