PAÍS Por: 19640 Noticias18/04/2024

Aparecieron decenas de pingüinos muertos en las playas de Mar del Plata

Las aves fueron halladas sin vida en las playas del sur y del norte de La Feliz. Cuál fue el motivo.

Aparecieron decenas de pingüinos muertos en las playas de Mar del Plata

Vecinos de la ciudad de Mar del Plata encontraron en los últimos días al menos 40 pingüinos muertos en las playas, y según especialistas, seguirán apareciendo más. El hallazgo se produjo en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad y también más cerca del sur, en Punta Mogotes.

Juan Lorenzani, integrante de la Fundación Fauna Argentina, detalló que el registro de estas aves marinas sin vida en la parte costera de la ciudad "es algo que está ocurriendo en esta época de los últimos 15 años con mayor continuidad". En declaraciones al Canal 8 local, Lorenzani explicó: "Hay diversos motivos. Puede ser porque no encuentran la comida en su ruta marítima, por sobrepesca o por cambio climático. O también puede ser otro factor que tenga que ver con la selección natural".

Video:

"La mayoría de los ejemplares son juveniles. Se produce una migración de lo que es Punta Tombo: cuando termina la reproducción, que ya son juveniles o adultos, migran hacia la zona del norte, frente a Brasil, donde se alimentan, y luego para agosto vuelven a las pingüineras. En esta migración, desde hace ya varios años, se viene registrando salidas de animales que están muy flacos o directamente enfermos. La mayoría tienen estas características: son juveniles y extremadamente flacos", agregó.

Por último, el especialista aseguró que "en todas las especies de animales no sobreviven un 100 por ciento" y añadió que "siempre hay un porcentaje que no llega a la adultez". Sin embargo, los vecinos de Mar del Plata denunciaron un aumento en las muertes de pingüinos desde el comienzo de la exploración offshore de la petrolera Equinor, que produce explosiones subacuáticas mediante un proceso llamado “prospección sísmica”.

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).