
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
Las aves fueron halladas sin vida en las playas del sur y del norte de La Feliz. Cuál fue el motivo.
PAÍS18/04/2024
19640 Noticias
Vecinos de la ciudad de Mar del Plata encontraron en los últimos días al menos 40 pingüinos muertos en las playas, y según especialistas, seguirán apareciendo más. El hallazgo se produjo en las playas de Camet, en la parte norte de la ciudad y también más cerca del sur, en Punta Mogotes.
Juan Lorenzani, integrante de la Fundación Fauna Argentina, detalló que el registro de estas aves marinas sin vida en la parte costera de la ciudad "es algo que está ocurriendo en esta época de los últimos 15 años con mayor continuidad". En declaraciones al Canal 8 local, Lorenzani explicó: "Hay diversos motivos. Puede ser porque no encuentran la comida en su ruta marítima, por sobrepesca o por cambio climático. O también puede ser otro factor que tenga que ver con la selección natural".
"La mayoría de los ejemplares son juveniles. Se produce una migración de lo que es Punta Tombo: cuando termina la reproducción, que ya son juveniles o adultos, migran hacia la zona del norte, frente a Brasil, donde se alimentan, y luego para agosto vuelven a las pingüineras. En esta migración, desde hace ya varios años, se viene registrando salidas de animales que están muy flacos o directamente enfermos. La mayoría tienen estas características: son juveniles y extremadamente flacos", agregó.
Por último, el especialista aseguró que "en todas las especies de animales no sobreviven un 100 por ciento" y añadió que "siempre hay un porcentaje que no llega a la adultez". Sin embargo, los vecinos de Mar del Plata denunciaron un aumento en las muertes de pingüinos desde el comienzo de la exploración offshore de la petrolera Equinor, que produce explosiones subacuáticas mediante un proceso llamado “prospección sísmica”.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.